El Director Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Hernán Ciganda, explicó los planes de la cartera que se desarrollarán en el territorio departamental: mejoras de rutas, controles de velocidad mediante tecnología, dobles vías y accesos elevados como en el cruce peligroso de Interbalnearia y 37.
Ciganda sostuvo que el Ministerio tiene planificadas obras "muy importantes" en todo el país y que varas son para la zona este.
Dijo que el titular de la cartera, Luis Alberto Heber, hace hincapié en la seguridad de las rutas y que a raíz de esto se encaró un plan de mejoramiento general y que dentro de éste hay obras como las que se inauguraron este jueves en la 104.
Entre las futuras intervenciones viales para el departamento, Ciganda mencionó el "cruce peligroso" de Ruta IB y 37. Allí se realizaron cateos para explorar el suelo y saber si hay roca.
El resultado fue bueno, dijo, porque no hay roca y eso descarta el uso de dinamita que, justamente, en ese lugar no puede utilizarse por el pasaje del oleoducto.
La falta de roca permitiría "bajar" las dos vías de la Interbalnearia, eliminar el cantero central y construir una vía elevada para la 37.
En tanto, en la salida de Arrayanes, se subiría la vía de la Interbalnearia que va al este y los que ingresan hacia Piriápolis desde Maldonado lo harían por debajo.
El Director Nacional de Vialidad también explicó que la Ruta 9 será duplicada desde Ruta 8 hasta Los Cardos y también se duplicará la Ruta 8 desde el empalme a la 11 y hasta la 9.
De esta forma, y una vez culminadas todas las duplicaciones, todo el tramo al Este del país quedaría con las 3 rutas doble vía (IB, 9 y 11) porque, además, añadió el jerarca, "muchas veces la falta de fluidez ocasiona accidentes".
Asimismo se continuará con la colocación de radares que obligan a que los conductores reduzcan la velocidad.