El exsindicalista argentino volvió a solicitar refugio en Uruguay. La Justicia mantiene medidas cautelares sobre bienes por pedido del Estado argentino.
Marcelo Balcedo, exdirigente sindical argentino, y su esposa, Paola Fiege, presentaron nuevos pedidos de refugio en Uruguay, donde residen desde 2018 en una propiedad ubicada en Playa Verde, Maldonado. Según informó Semanario Búsqueda, la defensa de Balcedo presentó esta semana un tercer pedido de refugio, luego de que la segunda solicitud fuera rechazada. En el caso de Fiege, el segundo pedido aún se encuentra bajo análisis.
Ambos permanecen bajo medidas cautelares. Tienen colocadas tobilleras electrónicas, mientras que Balcedo también debe cumplir arresto domiciliario nocturno. En diciembre de 2024, el exsindicalista completó en Uruguay una condena por lavado de activos, contrabando y tráfico de armas, que había sido acordada en un proceso abreviado. Fiege, condenada por asistencia al lavado, finalizó su pena en 2022.
La pareja intentó recuperar parte de sus bienes embargados a pedido de la Justicia argentina, argumentando que ya cumplieron las penas impuestas en Uruguay. Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1er Turno rechazó ese planteo en una sentencia dictada el 21 de julio de este año. La resolución, firmada por los ministros Graciela Eustachio y Marcelo Malvar, establece que la cooperación penal internacional es una obligación del Estado y que Argentina solicitó expresamente mantener los embargos como medida para resguardar activos ante una eventual condena.
El tribunal remarcó que la decisión de extraditar a Balcedo ya está firme, aunque sigue pendiente la revisión por parte de la Suprema Corte de Justicia, y que la Justicia argentina mantiene interés activo en la causa. Según la resolución citada por Búsqueda, no corresponde suponer que los bienes no confiscados tengan origen lícito, dado que aún resta que la Justicia argentina se expida sobre el fondo del caso.
La defensa de Balcedo y Fiege también presentó ante la Suprema Corte un recurso de revisión para anular las sentencias de extradición. Alegan que los hechos por los cuales Argentina solicita su entrega ya fueron juzgados en Uruguay y sostienen que de concretarse la extradición se violaría el principio de cosa juzgada.
Además, plantearon que la solicitud argentina incluyó referencias al narcotráfico como delito precedente del lavado, hecho que según los abogados no está acreditado y podría haber inducido a error a la Justicia uruguaya.
En Argentina, el proceso judicial que motivó la detención de Balcedo sigue abierto. Según consignó Infobae en marzo, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata detalló en su fallo que existió un esquema de desvío de fondos desde el Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (Soeme), por un total de 510 millones de pesos argentinos, entre 2012 y 2018. Balcedo y Fiege no han sido interrogados aún en esa causa, y su extradición sigue pendiente.
Foto: La Diaria