Mantra, prisionero de su exclusividad
Interés General 13:50

Mantra, prisionero de su exclusividad

El casino de gestión mixta que funciona en el hotel Mantra cerrará en temporada baja debido a una “pronunciada curva descendente en sus ingresos”, sostuvo el director nacional de Casinos, Javier Cha. Afirmó que Vidaplan SA no invirtió lo necesario en la sala y que el establecimiento quedó “prisionero” de su exclusividad. También confirmó que el Estado no se responsabilizará por los trabajadores privados y reubicará a los suyos en Nogaró.

Una curva “descendente muy pronunciada en los ingresos de baja temporada” del Casino Mantra y la imposibilidad de buscar alternativas que rompieran la estacionalidad llevaron a la Dirección Nacional de Casinos a decidir el cierre de esa sala entre el 1º de marzo y el 30 de noviembre de este año.

Así lo explicó a FM Gente el director Javier Cha, para remarcar que la decisión fue adoptada en conjunto con Vidaplan al cabo de tres años de análisis comercial y económico y de agotar los “esfuerzos” para mantener la sala abierta.

Cha añadió que el Mantra tiene características únicas que, de hecho, son las que dificultan su viabilidad en baja temporada. Sostuvo que el casino se basa en juegos de mesa, cuando el 94% de los ingresos del Estado corresponden a slots y que apunta a un público de alto poder adquisitivo y muy segmentado, disputado por distintos casinos de la región.

“Año a año el casino pierde capacidad de captación de clientes de este tipo en baja temporada, no hay afluencia de gente para sostener económicamente el establecimiento”, afirmó Cha.

“Prisionero” de un segmento de público de difícil acceso, alejado de la población de Maldonado y de Punta del Este, afectado por la merma de turistas argentinos, el Mantra fue condenado al cierre en baja temporada. “El año pasado recaudó 41 millones de pesos, de los cuales el 65% ingresó en verano. (…) En una temporada corta como esta, no da un nivel de ganancias que luego permita subsidiar el funcionamiento todo el año”, razonó el jerarca.

ASUNTO DE VIDAPLAN

La explotación mixta del casino implica que el Estado asume el área de personal y paga por el arrendamiento del establecimiento, en tanto el privado asume el resto de los servicios.

En este caso, Cha entiende que la parte privada “tendría que haber hecho una inversión más agresiva e importante”. “Lo pedimos de forma incansable pero si (Vidaplan) no tiene una curva de números que justifique la inversión, no está obligada y Casinos del Estado no puede solucionarlo. Como buenos administradores, no podemos permitirnos pérdidas”, sentenció.

En cuanto al destino de los trabajadores, explicó que Nogaró y Mantra tienen una plantilla de 115 funcionarios estables y 42 zafrales. Los funcionarios permanentes se concentrarán en el Nogaró, con un sistema rotativo y tomándose las licencias y días libres pendientes.

“La transición ya está prevista”, tranquilizó Cha, aunque dijo que Vidaplan tendrá que afrontar la situación de los funcionarios del Mantra que estaban abocados al servicio de apoyo del casino. “No es la situación deseada, pero es el deber de la administración que los casinos del Estado no pierdan dinero”, argumentó.

“Estamos haciendo lo que la realidad material nos indica. No tenemos más remedio que adoptar ese tipo de decisiones, porque la contracara de no tomarlas es generar pérdidas”, concluyó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias