Mazzotti participa en reunión de la Comisión Departamental de Lucha contra la Violencia Doméstica
Interés General 12:00

Mazzotti participa en reunión de la Comisión Departamental de Lucha contra la Violencia Doméstica

La directora de Inmujeres (Instituto de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social), Mariela Mazzotti, llegó este lunes a Maldonado con el fin de participar a la reunión de la Comisión Departamental de Lucha contra la Violencia Doméstica. Antes del encuentro, dijo a FM Gente que se ha mejorado en la respuesta frente a esta problemática, aunque aún no es eficiente ni suficiente, por lo que se debe seguir avanzando.

La jerarca del MIDES señaló que, “desde Inmujeres, priorizamos las políticas descentralizadas y con participación ciudadana. De alguna manera tenemos que acompañar las políticas de igualdad entre mujeres y varones a lo largo y a lo ancho de toda la institucionalidad pública. El Estado tiene el deber de garantizar los derechos, en este caso de igualdad de género”.

Destacó que “para eso tenemos que impulsar que las distintas instituciones del gobierno nacional y de los gobiernos departamentales incluyan dentro de sus tareas, acciones, programas, proyectos, que impulsen la igualdad de género”.

Indicó que “la participación ciudadana es fundamental. No vamos a lograr los cambios de valores, creencia, de la formas de relacionamiento que existen en la sociedad sin la sociedad”.

Explicó que por este motivo se organizan actividades en casa uno de los departamentos, para favorecer el diálogo de los referentes locales con los encargados de las políticas en esta materia a nivel nacional. “No es un hecho especial ni específico que está sucediendo en Maldonado. Tengo programas visitas en todos los departamentos… Y hoy venimos a Maldonado, que es algo que planificamos hace algunos meses. Nos parece muy importante tomar contacto con la Comisión Departamental, que es la que asume representación interinstitucional de actuar en Maldonado contra la violencia doméstica y también para generar acciones de prevención y promoción, para evitar estas situaciones”, indicó.

Mazzotti dijo que ha mejorado la respuesta frente a esta problemática. Dijo que las denuncias han venido en aumento porque hay un cambio muy fuerte, ya que “la sociedad tomó conciencia de que no hay ningún justificativo para la violencia” y ha revisado las relaciones entre las personas y las pautas culturales.

“No podemos decir que haya más violencia. Sí es cierto que hay más denuncias”, pese que “todavía falta mucho de sensibilización” para que las mujeres se animen a pedir ayuda, subrayó.


Dijo que “hemos avanzado en una respuesta más coordinada” entre los servicios del MIDES, la policía, la justicia y lo servicios de salud. “Hay más coordinación. Pero tenemos que avanzar y mejorar mucho”, enfatizó,

Destacó que con esa finalidad de presentó en abril un proyecto de ley “integral” para que queden establecidas en la norma las competencias de cada una de las instituciones del Estado y se generen “mejores medidas de protección para las mujeres, los niños, las personas en situación de dependencia… También se propone la reparación del daño”, apuntó. “A través de la ley va a haber un mandato para el ajuste de la respuesta institucional--- Se incluye también un servicio de resocialización para los hombres agresores”, añadió.

“Creemos que hay respuesta, pero que todavía no es totalmente ni suficiente ni eficiente. Hay que mejorar”, afirmó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias