GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

ministra, transporte, camineria rural
Tránsito y Transporte 11:20

Ministerio de Transporte mejorará puente de Aiguá en ruta 13 e intervendrá en caminería rural de Maldonado

“Ese es el camino que decidimos andar; no el de seguir con eso de que esto es tuyo y esto es mío, sino resolver los problemas”, dijo la ministra Etcheverry.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) llevará adelante distintas acciones en los próximos meses vinculadas a obras y reparaciones de rutas y puentes, donde están previstas algunas acciones para Maldonado.

Así lo plantearon las autoridades del MTOP en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado, a la que concurrieron a presentar las principales líneas de acción para el quinquenio.

En ese ámbito, el director Nacional de Vialidad Federico Magnone, expuso los planes de obra departamento por departamento. Al llegar a Lavalleja, dijo que se actuará en la ruta 12 y también “sobre el puente bidepartamental en Aiguá en ruta 13, que se comparte con el departamento de Maldonado”.

“Y se va a atender el tramo de la ruta 13 que conecta Aiguá con el límite departamental en Rocha, donde hay varios puentes que merecen intervención, como el León, el Sarandí y el Alférez”, agregó Magnone.

En otro tramo de la sesión, la ministra Lucía Etcheverry se refirió a la situación de la caminería rural. En ese sentido, dijo que el tema se planteó a los diferentes gobiernos departamentales y también en el ámbito del Congreso de Intendentes.

“El planteo es que los problemas de la caminería rural no se resuelven con un cambio de jurisdicción y es lo que acordamos. No se trata de decir que este camino es departamental y, entonces, que se encargue el gobierno departamental; este camino es nacional, que se encargue el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Este es un tema de construcción de una política en virtud de las necesidades del país, de una carga que ha cambiado muchísimo, pues en 2004, 2005, rondó los 8.000.000 de toneladas, y en 2023, 2024, terminó con 40.:000.000 de toneladas. ¡Eso es crecimiento, por supuesto!”, explicó Etcheverry.

La ministra dijo que se comenzó a conversar con representantes de Maldonado, Lavalleja, Tacuarembó, Montevideo y Rocha para jerarquizar la caminería rural y determinar qué tipo de soluciones se necesitan para los diferentes casos.

“Ese es el camino que decidimos andar; no el de seguir con eso de que esto es tuyo y esto es mío, sino resolver los problemas. Este no es un tema de jurisdicción, sino de recursos, para lo que hay que generar, obviamente, recursos genuinos. Además, este es un tema que pretendemos abordar más adelante y cuando tengamos los elementos los presentaremos nuevamente a esta casa para su aprobación. Algunos intendentes ya han hablado del pago por uso o el que rompe, paga. Son conceptos que hay que trabajarlos más y que tienen que garantizar efectivamente la preservación de la infraestructura con una mirada a nivel de cada una de las regiones y de la producción”, agregó.


Foto: Ministra Lucía Etcheverry/X del Ministerio de Transporte

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias