Motocross Punta del Este trae competidores de la región y de Estados Unidos
Interés General 18:00

Motocross Punta del Este trae competidores de la región y de Estados Unidos

Pablo Lenzi, de la organización del Motocross Punta del Este I que se realizará este fin de semana, contó a FM Gente que el evento traerá a los mejores pilotos de la región y uruguayos que desarrollan su carrera en Estados Unidos. Lenzi subrayó que el predio, próximo a Lapataia, y toda la actividad es una invitación ideal para ir en familia a pasar el día.

“Estamos a horas de lo que va a ser el motocross de Punta del Este, esperemos que esta sea la primera edición, se va a realizar en Camino a La Pataia kilómetro dos, en la continuación del viejo Camino Lussich, en vez de tomar la curvita que lleva al Arboreto, se sigue de largo como para ir a La Pataia, y hay cartelería que hace muy fácil llegar”, detalló.

Agregó que “se trata de dos días de competencias, sábado y domingo, de 10 a 18 horas, con pilotos de Uruguay, Argentina, y Brasil; este viernes estaban llegando los primeros equipos, los pilotos argentinos ya están hospedados en Punta del Este, nos llamaron que llegaban muy bien”.

RECONOCIMIENTO Y DEMÁS
Contó que “el viernes se hizo el reconocimiento de pista por parte de los pilotos, sin la moto, inscripciones, acreditaciones, y lo que es actividad de pilotos en pista empieza el sábado a partir de la hora 10:00 con entrenamientos, y a la tarde clasificación hasta la hora 18:00”.

“Estamos hablando de 12 categorías en motos y cuadriciclos, alrededor de 150 pilotos; nosotros hicimos venta anticipada de entrada por red UTC que ha funcionado muy bien, y los pilotos se han podido inscribir por RedPagos, y este viernes estábamos en más de 90 pilotos, perocreo que ya debemos estar en 100”, explicó.

Afirmó que “ya sabemos que muchos otros pilotos llegan a inscribirse, estamos hablando de 150 pilotos, que cada uno llega acompañado de tres, cuatro, cinco personas, y dentro de esos pilotos hay muchas figuras que van a hacer de esto un gran espectáculo”.

“Esto es fiscalizado por la Federación Uruguaya de Motociclismo, cuenta con todas las medidas de seguridad, ambulancias, zona protegida por una empresa del medio, y se cuenta con todas las medidas de seguridad en un predio de 12 hectáreas que es propiedad de Samuel Revori, junto a Roberto Díaz, y yo que estoy dando una mano en la organización”, contó.

UN PREDIO ARBOLADO
Lenzi contó entusiasmado que “es un predio arbolado, parquizado, una gran inversión, un gran trabajo para que todo el mundo pueda ir, disfrutar del deporte, y también del aire libre, del verde, de la sombra de una gran plaza de comidas, y de una actividad deportiva que hace años que no vemos por estos lugares y que promete mucho por los buenos pilotos que participan”.

“Hay uruguayos que están corriendo en Estados Unidos, y vienen los mejores de Uruguay; en Uruguay hay un campeonato que es de la Federación Uruguaya de Motociclismo, y están las categorías que participan de ese campeonato que van desde los 50 centímetros cúbicos, de niños de hasta seis años, hasta los master, que son personas de 50 años”, detalló.

UN URRUTIA SOBRE UNA MOTO
Lenzi dijo que “en el medio nos encontramos con jóvenes y los pilotos pro que son sin duda los que dan el espectáculo mayor; también están los cuadriciclos”.

“Dentro de los pilotos que dan el espectáculo mayor, en la categoría Pro 450 tenemos presencia de pilotos de primer nivel de Argentina, como Nicolás Carranza, Nicolás Landa, Samuel Krieguer, entre otros”, prologó.

Coronó que quería “destacar también la presencia de dos uruguayos, Nicolás Rolando que es de Libertad, y el otro Francisco Urrutia, el primo de Santiago Urrrutia, que también como su primo está llevando adelante su carrera en Estados Unidos, por suerte está en Uruguay” para competir en el Motocross Punta del Este I.

“La presencia de ellos junto a los mejores de Uruguay y a los argentinos va a ser el plato fuerte de la fecha en un espectáculo como el motocross que siempre llama la atención en un predio espectacular”, encendió de nuevo el entusiasmo.

NIÑOS DE SEIS AÑOS
Lenzi subrayó que “hay niños de seis años, porque en motociclismo se le llama divisiones formativas y los chicos pueden ya desde los cinco años ir compitiendo, van aumentando después en cilindrada, después con ocho años manejan motos con cambios de marcha, ahí van subiendo, 65 c.c., 75 c.c., y van subiendo; es algo lindo de ver”.

“Hemos trabajado muchísimo, creo que el que vaya se va a sorprender con lo que encuentra, en cuanto al predio, la infraestructura, y el orden que va a ver”, invitó.

Apuntó que “este es un evento que lo hacemos por primera vez pero queremos ya instalarlo en Punta del Este, ya fue declarado de interés departamental, entre los patrocinadores está la propia Intendencia de Maldonado, marcas importantes de bebidas, marcas del sector de la moto, empresas locales que nos ayuda con la infraestructura”.

“Creo que la gente que vaya se va a sorprender por lo que es el lugar y por la actividad deportiva que va a ver, y lo va a poder disfrutar en familia, hay una zona del lago que es increíble”, completó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias