GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

kennedy, lussich, viviendas
Interés General 12:32

Nuevo Kennedy: seis viviendas desalojadas por problemas de drogas y una se vendió a 15 mil pesos; en una de las casas funcionará una comisaría

Intendencia trabaja con gobierno nacional en soluciones de vivienda. “Estamos recibiendo ciudadanos de todo el país y no es justo que los contribuyentes de Maldonado se hagan cargo de todos esos problemas”, dijo Alejandro Lussich.

El director general del Departamento de Vivienda y Desarrollo Barrial de la Intendencia de Maldonado, Alejandro Lussich, dijo que la administración de Miguel Abella trabaja en coordinación con el gobierno nacional para encontrar soluciones a la vivienda en el departamento, ante la llegada de nuevos pobladores de distintos puntos del país a afincarse en la zona.

Lussich concurrió a la Comisión de Presupuesto de la Junta Departamental que tiene a estudio el proyecto de Presupuesto de la Intendencia, para explicar los planes de su área de trabajo. En ese sentido, mencionó que se trabaja desde el inicio de esta administración con el Ministerio de Vivienda.

“Entendemos que el tema vivienda en el departamento de Maldonado debe ser atendido por el Gobierno nacional, en gran parte, por la sencilla razón de que estamos recibiendo ciudadanos de todo el país y no es justo que los contribuyentes de Maldonado se hagan cargo de todos esos problemas”, dijo Lussich, según consta en la versión taquigráfica a la que accedió FM GENTE.

Según el jerarca, hubo “buena receptividad” y está esperando que eso quede plasmado en convenios y en el proyecto de Presupuesto del gobierno nacional.

Lussich dijo que la Intendencia apuesta a la urbanización de la tierra, “porque el gran problema que tiene Maldonado para el acceso a la vivienda es el costo de la tierra”. “La Intendencia adquiere tierra fácilmente en virtud de lo que indica la Ley de Ordenamiento Territorial y de la cesión del 10 % de cada fraccionamiento, bueno, queremos disponer de esa tierra para programas, en conjunto con el Ministerio, para cooperativas o para venderla y poder comprar otra tierra apta para programas sociales”, agregó el jerarca.

En otro orden, Lussich fue consultado por viviendas que tuvieron que ser desalojadas en el nuevo Kennedy porque sus titulares cometieron delitos.

El jerarca señaló que el nuevo barrio tiene 580 casas y que de acuerdo a lo que surge de resoluciones judiciales “en seis casos se cometieron actos ilícitos dentro de la vivienda”, vinculados a receptación y venta de drogas. Agregó que una vivienda se vendió a 15 mil pesos.

“En esos casos se inició el proceso administrativo de desadjudicación. Recién ahora están firmes las resoluciones del intendente, no fueron recurridas y se está iniciando el proceso judicial de desalojo y lanzamiento. Mientras tanto, algunas de esas personas están privadas de libertad, por lo tanto, la vivienda se tapió para preservar, justamente, que no hubiera una ocupación, que no hubiera actos de vandalismo, que también los hubo. O sea que en total son esas siete viviendas las que están con problemas”, dijo Lussich.

También explicó que una de esas siete viviendas fue cedida al Ministerio del Interior para que se instale una comisaría, de manera que la subcomisaría pase a ser comisaría. “Nos pidieron una vivienda que está ubicada estratégicamente dentro del barrio y entendimos que era conveniente, justamente, para evitar alguna circunstancia. Hay problemas de convivencia como en todos los barrios; hay algunos problemas de convivencia con menores y los vecinos del barrio privado que está lindero. Estamos trabajando ahí desde el punto de vista social en buscar alguna actividad para esos menores, porque en realidad no van a robar ni nada de eso, sino simplemente a jugar con la honda en los vidrios de las casas de los vecinos. que es la que tiene capacidad de autoconstrucción o de contratar la construcción de la vivienda después que tienen el terreno”, agregó.

El nuevo Kennedy era el asentamiento más grande de Maldonado y en febrero del año pasado se realizó su realojo. El día que dejó su administración, el exitendente Enrique Antía anunció que en octubre se hará un llamado público vía República Afisa, que es quien administra el fideicomiso, para la venta de los dos lotes que ocupaba el viejo Kennedy. Fuentes consultadas por FM GENTE indicaron que hay varios interesados en promover desarrollos inmobiliarios.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias