Jorge Píriz, director general de higiene de la Intendencia confirmó en FM GENTE que se escogió un grupo de paradores por el cual la semana próxima cursarán a la Junta Departamental un pedido de anuencia para renovar los contratos. Son paradores que han mostrado que pueden funcionar como discotecas sin causar el más mínimo problema a los vecinos.
“Nosotros tenemos junto con la dirección de Medio Ambiente, de Planeamiento y otras direcciones, todo un programa y un proyecto de recuperación de la costa”, aseguró.
Agregó que “incluye una puesta al día de los paradores, hay paradores que tienen 40 o 50 años, el parador de la Parada 31 estaba para caerse, se hizo nuevo; ahora se comienza la segunda etapa de la remodelación de ese parador”.
“Tiramos el parador de La Olla que estaba para caerse, que tenía algunos problemas, ahí vamos a hacer una gran recuperación de toda la parte de la duna, vamos a hacer una pasarela con una buena entrada hacia la playa”, prometió.
Agregó que algunos paradores requieren obras de magnitud “porque también queremos que vuelvan hacia los paradores las discotecas y esto requiere de una inversión que tiene que ser a largo plazo”, algunos de los trabajos a realizar son las conexiones de saneamiento y los baños.
“Estuvimos viendo qué paradores serían aconsejables licitar por 10 años, vamos a mandar a la junta un pedido de anuencia por un parador de Manantiales, el de la Parada 12 de la (Playa) Brava, Parada 1 de la (Playa) Brava, y después vamos a mandar dentro de eso por la isla de Gorritis para hacer un proyecto por la isla de Gorritis”, afirmó el jerarca.
Sostuvo que la elección de estos paradores se fundamenta en el hecho de que la mayoría ya han funcionado como discotecas y no han presentado problemas por ruidos molestos.
“Estamos priorizando también en las licitaciones el servicio del día, por más que tengan muy buen servicio en la noche, queremos priorizar también los servicios del día”, culminó.