Washington Pintos, dirigente del SUNCA, dijo a FM Gente que los trabajadores de la construcción siguen preocupados por la baja de la actividad y la incertidumbre por la eventual reactivación del sector. Manifestó que solo se han retomado pequeñas obras y estimó que el plan de inversiones de la Intendencia de Maldonado recién comenzaría ejecutarse a mediados del año que viene.
Pintos destacó que, “lamentablemente, el análisis de la situación es bastante embromado, dada la situación que se está viviendo en el departamento. Los anuncios que fueron hechos por el intendente (Enrique Antía) referente a los metros cuadrados de construcción planificados y a algunas oras cosas que estaban para salir, están todas truncas, principalmente lo del Conrad, con lo que hay una incertidumbre muy importante”.
Dijo que “si bien se ha reactivado alguna obras chica que sirve, como para ir reincorporando a algún compañero, todavía la baja de trabajadores en la industria es muy importante en el departamento”.
“La situación es muy preocupante, porque a la altura del año que estamos no tenemos nada de lo que se anunció, de magnitud, para comenzar”, agregó.
El dirigente sindical destacó que, “obviamente, sin inversión, no hay construcción” y señaló que la salida corresponde a lo que puedan realizar los extranjeros y también a obra pública. Y recodó que Antía informó que había un plan aprobado “que hoy no se lleva adelante por distintos motivos. Es verdad que hay una situación complica a nivel mundial y regional, pero cuando se hacen esos anuncios debería tenerse un poco más de certeza y veracidad”, indicó.
“Todo hacía pensar que en este semestre estaríamos empezando obras importantes. Y nada que ver con eso. Suponemos que va a hacer a mediados del año que viene”, agregó.
Indicó que el Maldonado hay ahora entre 3.000 y 3.500 trabajadores de la construcción ocupados, mientras que “hay cerca entre 4.000 y 5.000 desempleados, solo en este sector”, afirmó.