Postales de la elección
La jornada electoral del domingo 26 se prestó para llenar las calles de color. Así lo captaron estas imágenes del equipo de FM GENTE.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
La jornada electoral del domingo 26 se prestó para llenar las calles de color. Así lo captaron estas imágenes del equipo de FM GENTE.
El Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI) obtuvo en Maldonado 1.548 votos, un resultado que sus dirigentes esperaban y ratifica su intención de postularse en las elecciones de mayo para lograr un edil en la Junta Departamental. El referente Rodrigo Toledo contó a FM Gente qué proyectos piensan impulsar desde el legislativo y por qué no son “ni de izquierda ni de derecha” y votarán nulo en el balotaje.
La Corte Electoral finalizó el escrutinio primario en Maldonado. Los datos permiten establecer que el Frente Amplio resultó la fuerza política más votada; el diputado nacionalista Nelson Rodríguez (lista 23) fue el candidato con más adhesiones del departamento. Dentro del Frente Amplio el más votado fue el diputado Darío Pérez (Cabildo 1813); en el Partido Colorado ganó el diputado Germán Cardoso (Lista 10), y en el Partido Independiente, Heriberto Sosa (lista 909). El proyecto para bajar la edad de imputabilidad penal tuvo 61.719 votos.
Apenas horas después que la Lista 23 de Unión y Cambio fue confirmada como la más votada en Maldonado, su diputado, Nelson Rodríguez, ya asumió su compromiso público a través de FM Gente de “ponernos el balotaje al hombro” para que Luis Lacalle Pou sea presidente de la República, dijo.
Pese a que en Maldonado la Lista 10 fue la tercera más votada, más incluso que la del ex intendente Oscar de los Santos, su referente departamental, Germán Cardoso analizó, en entrevista con FM Gente, el fracaso del Partido Colorado en el ámbito nacional bajo la conducción de Pedro Bordaberry.
El diputado reelecto del Frente Amplio (FA) en Maldonado, Darío Pérez (LFF – Cabildo), anunció este lunes en FM Gente que insistirá por una tercera candidatura para la elecciones de mayo. También pedirá reunión a cabezas de lista para idear la estrategia hacia el balotaje (irá por batllistas y wilsonistas) y plantear a Tabaré Vázquez “rectificaciones” en algunos temas. Opinó, además, que un próximo gobierno del FA deberá ser implacable con los cuadros que no funcionen como se espera, más allá de consideraciones humanistas o presiones.
Los datos parciales del escrutinio primario en Maldonado revelan que el Frente Amplio mantuvo su nivel de votación con respecto a las elecciones nacionales de 2009. En cambio, al comparar los resultados de ambas elecciones se verifica un importante crecimiento del Partido Nacional en detrimento del Partido Colorado.
Frenteamplistas y blancos celebran los resultados parciales de la jornada electoral, aunque en Maldonado mantenían un empate técnico en las encuestas a boca de urna y primer escrutinio. Los colorados también están conformes en lo departamental. Primeras repercusiones a esta hora en el departamento.
Darío Pérez, Oscar de los Santos, Nelson Rodríguez, Enrique Antía y Germán Cardoso, serían los diputados. Esto deberá ser refrendado por los votos escrutados por la Corte Electoral.
Tra la apertura de sobres de votación, la tendencia marca una leve supremacía del Frente Amplio ante el Partido Nacional en Maldonado.
Decenas de dirigentes y líderes partidarios desfilaron, en este día electoral, por la transmisión de FM Gente. Desde sus circuitos, en diferentes localidades, coincidieron en valorar el acto comicial como un símbolo de democracia y libertad.
Más de cien personas trabajan este domingo en la recolección de datos y cobertura de la jornada electoral para FM Gente. La Consultora Dígitos ha desplegado 70 escrutadores que permitirán contar con información de primera mano en exclusiva para FM Gente.