19 EN 31 VOTARON INVESTIGADORA
Anoche en la Junta Departamental se decidió la conformación de una investigadora por denuncias del actual presidente de la Junta Local de Solís Grande Walter Ortiz.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Anoche en la Junta Departamental se decidió la conformación de una investigadora por denuncias del actual presidente de la Junta Local de Solís Grande Walter Ortiz.
Luego de los dichos del edil Fernando Velásquez que fundamentó su no acompañamiento a la investigadora de la Junta Departamental, el aludido presidente de la Junta de Solís Grande Walter Ortiz dijo que no correspondían las apreciaciones porque él era frenteamplista antes que Velázquez.
Cuando se reúna por primera vez luego del receso la Departamental del partido Nacional deberá expedirse sobre el pedido de la intendencia para que trate y se pronuncie sobre la extensión más allá del actual período de gobierno de la licitación de la recolección domiciliaria de residuos.
Luis Eduardo Pereira, ex intendente de Maldonado y Director General del Departamento Administrativo y de Recursos Humanos y actual orientador de la Lista 783 del partido Nacional manifestó que si bien hubo contactos con diferentes sectores, en lo personal es afín a acompañar la pre-candidatura del doctor Jorge Larrañaga.
El edil Hugo Núñez (partido Comunista) se refirió a la decisión tomada por las partes sobre no divulgar, antes que tome contacto el intendente, el contenido de la contrapropuesta de ADEOM para regularizar el tema escalafonario y la pérdida salarial.
“Ni la doctora Araújo ni el señor Mesa le ponen plazo al Partido Nacional”, dijo el edil Rodrigo Blas, entrevistado por Alexis Cadimar en Revista Informada, de FM GENTE De esta forma, Blas, se refirió a la información brindada por la directora de Higiene Municipal, doctora Mary Araújo, respecto a la solicitud efectuada al Partido Nacional para que se expida sobre si apoya o no, la iniciativa del Ejecutivo comunal, de brindar el servicio de recolección de residuos durante ocho años. Según Blas, a pesar de que se ha hablado sobre el tema, el Partido no ha tomado posición al respecto, por lo cual, consideró que la directora “tendrá que estirar los plazos”.
Como informara Álvaro Alfonso esta mañana en la REVISTA INFORMADA DE FM GENTE, el coronoel Jorge "Pajarito" Silveira decidió comenzar una huelga de hambre, porque “me han autoeliminado”. Desde el Hospital Militar donde fue internado, Silveira, asegura que llevará su medida hasta las últimas consecuencias. Mediante un escrito que hizo firmar a sus médicos, los compromete a no realizar ningún intento de reanimarlo cuando quede inconsciente. "No tomo agua ni medicamentos ni estoy comiendo", declaró, además de repetir que es inocente y culpar al Poder Ejecutivo por lo que le sucede. Las declaraciones de Silveira tuvieron fuerte repercusión a nivel nacional, no sólo en los principales medios de comunicación, sino en el sistema político.
A pesar que se decidió comenzar las clases de forma normal en la educación primaria del interior del país, los gremios locales de los maestros, entre ellos el de Maldonado, podrán adoptar medidas de paralización cuando les parezca conveniente. El inicio de estas clases será normal pero no descartan que inmediatamente se retomen los reclamos por medios de paros. La novedad fue confirmada a nuestra emisora por la integrante del gremio de magisterio Teresita Capurro.
Parece disiparse la posibilidad que dos de los sectores referenciales del partido Colorado puedan aunar criterios y presentar un candidato de consenso para las internas.
Ayer en San Carlos el Jefe de Policía de Maldonado Eduardo Martínez afirmó a nuestra corresponsal Daniela De León, que será con recursos de la propia Jefatura que se encarará el tema del alquiler para un local propio de este servicio.
Hoy la Mesa Política del Frente Amplio de Maldonado recibirá a representantes del Ejecutivo para que brinden la información sobre la coyuntura creada a partir de la sanción de tres funcionarios municipales que se negaron a cumplir una orden. El hecho causó tensión en momento en que el gremio se disponía a enviar un documento de contra-propuesta a lo ofrecido por la administración, lo que se concretaría en la semana próxima pese a la sanción a funcionarios.
El senador del partido Comunista del Uruguay Eduardo Lorier afirmó que hay que profundizar el cambio y reclamó “más y mejor izquierda”.