Prefectura, la Intendencia de Maldonado y el Ministerio de Ambiente activaron un operativo para identificar el origen y analizar el producto vertido.
Como adelantó FM GENTE en la mañana de este sábado, la concejala del Municipio de Piriápolis, Olga Rivero Hernández, publicó en sus redes sociales fotografías y videos de una mancha de color celeste detectada en la costa, donde afirmó que serán “implacables” en la defensa del medioambiente. La situación fue informada a Prefectura por un pescador que observó el vertido en horas de la mañana.
Desde la Prefectura de Piriápolis señalaron a FM GENTE que el líquido es “agua con tinta”, y contiene un colorante utilizado en obras para detectar fugas en techos. “No es tóxico”, afirmaron. Rápidamente identificaron el punto de origen en una construcción ubicada en calle Maipú, cuyo encargado mostró el producto utilizado.
Prefectura informó lo ocurrido a Virginia Villarino, directora de Ambiente de la Intendencia de Maldonado (IDM), que activó el protocolo correspondiente y notificó al Ministerio de Ambiente. Inspectores de ambas instituciones acudieron al lugar y tomaron muestras del agua.
En un comunicado, la IDM confirmó que el líquido “provenía de un edificio” y que correspondía a “un colorante que se utiliza en la construcción para detectar fugas y que terminó en la playa”. La dirección de Ambiente agregó que el producto se encontraba en proceso de dilución y recomendó no ingerir el agua hasta contar con los resultados oficiales.