Resaltó que el problema de inseguridad que viven los productores “es gravísimo”. Sostuvo que “lo peor son los copamientos”, por lo que en este aspecto “tenemos que ser muy duros, muy enfáticos. Tenemos que trasladarle a los vecinos, a los que integran este mundo rural fernandino, que tengan mucho cuidado, que acudan a las autoridades”.
“Hay que tener cuidado, porque hoy el que roba está dispuesto a cualquier cosa”, advirtió.
En otro orden, expresó su satisfacción por la concreción, luego de 20 años, del acuerdo de libre comercio Mercosur-Unión Europea. Destacó que esto confirma que “vamos a tener un mercado estable, después de realizar la distribución de las cuotas entre los países del Mercosur. Hasta no firmarse, el mercado para Uruguay estaba en el aire”.
Afirmó que el aumento de consumo de las carnes rojas que se registra en el mundo “es el punto de salida para nuestro país”.
Falco también resaltó la importancia de las obras realizadas en la sede de la Sociedad, por el tiempo, el trabajo y la inversión que han demandado. “Esto dejó de ser un galpón, exclusivamente… Es un salón multiuso que puede utilizarse incluso para eventos de mayor entidad”, expresó.
Varios productores rurales de Maldonado plantearon su preocupación por los alcances de la Ley de Responabilidad Empresarial, durante la última asamblea de la Sociedad de Fomento Rural e Industrial. Habrá contactos a nivel de la Federación Rural por este tema.
El departamento está en sintonía con los datos brindados por parte del Ministerio del Interior, en cuanto a un descenso pronunciado de los principales delitos, según expresó el Jefe de Policía de Maldonado, comisario general, retirado, Julio Eduardo Pioli. “Maldonado tiene los principales delitos a la baja”, afirmó en FM GENTE. Mostró su preocupación por el aumento de los casos de violencia doméstica, donde hubo un crecimiento del 25% en las denuncias.
El Ingeniero Agrónomo Santiago Dogliotti, docente Grado 5 de la Universidad de la República y coordinador de las acciones en territorio del Proyecto Ganadería y Clima de la zona este, informó a FM GENTE que actualmente se concreta la etapa de visita a los productores rurales para impulsar el plan que tiene como objetivo conjugar los ingresos de las familias, mejorando los indicadores productivos, con una estrategia que no aumente el uso de insumos ni requiera grandes inversiones.