La línea de crédito que la Intendencia de Maldonado había asignado al BROU, luego que éste se presentara a un llamado abierto realizado por la administración, quedó, sorpresivamente, estancada cuando desde la institución financiera –que ya había enviado el contrato a la Intendencia- se remitió una nota que establecía el desistimiento. La clave estaría en República AFISA. En tanto, el director colorado del BROU, Eduardo Elinger, realizó diversos contactos el viernes para destrabar la situación y propició un contacto directo entre el Intendente Antía y el presidente del banco, Cr. Julio César Porteiro.
Sorpresa fue el adjetivo más usado por los jerarcas de la Intendencia de Maldonado consultados por FM GENTE ante la situación generada con el Banco República y el préstamo para el que la Intendencia había hecho un llamado público. De hecho el BROU se presentó al llamado y a la postre le fue adjudicada la línea de crédito en pesos.
Sin embargo, y luego de haber enviado a la dirección de hacienda el borrador del contrato correspondiente, con fecha 3 de agosto fue remitida desde el banco una nota firmada por Juan Alberti y Gabriela Fernández, en representación de la Unidad Central Empresas, donde se establece que “la carta orgánica del Banco República establece que se pueden conceder créditos o préstamos a los gobiernos departamentales por un monto no superior al duodécimo al presupuesto de sueldos y gastos”.
Señalan “que la línea (de crédito) que actualmente posee la Intendencia de Maldonado es por hasta el duodécimo del presupuesto de sueldos y gastos y que se encuentra afectada en su totalidad a la construcción del Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este”. Es decir, la comuna no podrá usar una nueva línea de crédito en tanto no cancele el préstamo pedido por Oscar de los Santos para cubrir la parte que su administración comprometió para la construcción del CCPF y que pensaba obtener de la venta de una serie de terrenos que nunca llegó a concretarse en su totalidad.
No obstante desde la Intendencia se señala que esta situación era conocida por el BROU desde antes de presentarse al llamado público y que en los hechos jamás se hizo mención a que el nuevo crédito estuviera supeditado al pago del anterior.
Esta situación motivó a que el pasado jueves, desde la dirección de Hacienda, se enviara una nota a Alberti solicitando se expliciten los motivos de la comparecencia del BROU al llamado público para líneas no operativas si la Intendencia no estaba en condiciones de acceder a las mismas.
En la misiva, firmada por Luis Eduardo Pereira, se expresa que en la nota del BROU queda claro el desistimiento por parte de la institución financiera y que eso permitirá a la Intendencia justificar, frente al Tribunal de Cuentas, “una re-asignación por el mismo monto a las demás instituciones que compitieron con el BROU” en el llamado abierto.
CONTACTOS DIVERSOS
Conocida la situación, el representante colorado en el Directorio del banco, Eduardo Elinger, realizó diversos contactos para interiorizarse de la situación.
Elinger dijo a FM GENTE que consideraba “un disparate” que un cliente como la Intendencia de Maldonado no accediera a un crédito del BROU en estas circunstancias y pidió un informe pormenorizado que el mismo viernes comenzó a elaborarse.
Pero también propició un contacto directo entre el presidente del BROU, Cr. Julio César Porteiro y el Intendente Enrique Antía que se concretó de forma telefónica el mismo viernes.
Si bien no trascendieron mayores detalles, se maneja la posibilidad que el martes pueda darse un encuentro entre ambos jerarcas. A su vez, el mismo día se reúne el directorio del banco y no se descarta que este tema pueda tratarse ya que, por otra parte, algunas versiones señalan que la situación generada con Maldonado no pasa de ser un “tecnicismo” que podría salvarse con una resolución del directorio.
Por otra parte, fuentes cercanas al Presidente del República confiaron a FM GENTE que el jerarca llamó a Antía para aclararle el tema porque seguramente "había confusión" en la información.
Las fuentes sostienen que lo prestado a la IDM está al límite del crédito que pueden dar a una comuna, porque ya se había destinado en la pasada administración y porque está el crédito destinado al Centro de Convenciones.
Agregaron que a través de AFISA estaría la llave para una "ingeniería financiera a mediano o largo plazo" que ayudará a solucionar el tema.
Dijeron que los técnicos de la comuna ya se reunieron con técnicos del BROU y lo volverán a hacer esta semana.
Foto: Archivo