GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Punta del Este con la menor tasa de desempleo de Uruguay: 2,32%
Interés General 20:00

Punta del Este con la menor tasa de desempleo de Uruguay: 2,32%

En Punta del Este viven de forma permanente 9.277 personas, de las cuales 187 se declaraban desocupados y 28 en la misma condición pero buscando un puesto laboral. La tasa de desempleo en Punta del Este es de 2,32%, una de las más bajas del país. Estos datos son revelados por un estudio del ministerio de Trabajo analizado por FM Gente.

El estudio, “Informe Mercado de Trabajo Punta del Este; Departamento de Maldonado”, fue realizado por el ministerio de Trabajo y Seguridad Social, conjuntamente con la Dirección Nacional de Empleo, la Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo, y el Observatorio de Mercado de Trabajo, OMT.

La población fija de la “localidad” de Punta del Este, como la denomina el trabajo, aumentó en prácticamente 2.000 personas en los últimos nueve años: actualmente totaliza 9.277 personas, y en 2004 eran 7.298. Es de hacer notar que 2004 fue cuando se consolidó la salida de la última gran crisis financiera y económica de Uruguay.

Las mujeres son mayoría en Punta del Este, 4.871 (52,51%), contra 4.406 hombres (47,49%), pero en conjunto son una porción mínima (5,65%) de la población total del departamento de Maldonado (164.298), cifra en la que se incluyó a viviendas cuyos moradores están ausentes.

LA MITAD NACIÓ AFUERA

El estudio, orientado a un enfoque laboral y económico de la población de Punta del Este, afirma que 4.666 residentes permanentes confiesan que no nacieron en Maldonado, es decir, que el 50,30% de las personas que tienen su residencia principal en la ciudad balneario llegaron de otros lugares del país y del mundo.

Otras 2.265 (24,42%) personas que viven en Punta del Este afirman que nacieron allí; traducido, esto hace que sólo una de cada cuatro personas que tienen su residencia actualmente en Punta del Este nació y sigue viviendo en la península.

Hay otras 1.017 personas (10,96%) que declararon que nacieron en otra localidad, dentro de Maldonado, pero ahora tienen su residencia definitiva en Punta del Este.

De los 4.666 que viven hoy en Punta del Este pero declaran que nacieron en un lugar distinto de Maldonado, hay 2.432 que llegaron a este mundo en Montevideo, 320 en Lavalleja, 294 en Rocha, 274 en Canelones, 150 en Colonia, 136 en Florida, 120 en Salto, 114 en Soriano, 113 en Tacuarembó, 111 en Cerro Largo, 109 en Treinta y Tres, 99 en Paysandú, 84 en Durazno, 75 en San José, 70 en Rivera, 60 en Artigas, y 45 en Flores.

En otras palabras, los nacidos en Montevideo con su residencia permanente establecida en Punta del Este (2.432), superan a los llegados de los 17 demás departamentos de Uruguay (2.234).

DESEMPLEO Y FORMACIÓN

Punta del Este tiene la tasa de desempleo entre las más bajas del país, 2,32% de la población económicamente activa, mayor de 12 años y en condiciones de trabajar.

En números absolutos, Punta del Este tenía 28 personas buscando trabajo y 187 sin ingresos laborales algunos al momento de realizarse el relevamiento de datos para este estudio.

Hubo 4.708 personas (50,75%), poco más de la mitad de la población total de Punta del Este, que se manifestaron ocupados, es decir, tienen ingresos por una actividad laboral establecida.

De los ocupados, 1.458 personas tienen título universitario y representan el 30,97% de los que poseen un trabajo. Otros 331 (7,03%) cuentan con formación de nivel terciario pero no universitaria.

Uno de cada cinco ocupados (19,41%) declaró que llegó a Punta del Este en el año anterior a la recolección de los datos para este estudio; uno de cada cuatro (24,26%) decidió vivir en Maldonado cinco años antes o menos.

El estudio subraya que el 43,67% de la población de Punta del Este ocupada, 2.055 personas, decidieron establecer su residencia allí en los cinco años anteriores. El estudio adjudica el fenómeno a la movilidad de la población pos crisis de 2002 que se verificó en el país.

FERNANDINOS, VIEJOS Y MUY JÓVENES

Entre los 1.017 que nacieron en Maldonado, 435 provienen de la capital departamental, 330 de San Carlos, 80 de Pan de Azúcar, 48 de Aigua, y 37 de Piriápolis. Hay personas nacidas en localidades menores de Maldonado que el estudio no las registra.

De la población total de Punta del Este, 2.157 personas (23,25%) tienen 60 años de edad o más; dicho de otra forma, uno de cada cuatro residentes en Punta del Este tienen 60 o más años.

En el otro extremo, hay 1.463 chicos de menos de 13 años de edad (15,77%) residiendo allí. Síntesis: entre los mayores de 60 y los menores de 13 años, totalizan el 38,37% de la población de la península.

UNIVERSITARIOS Y OTROS NIVELES DE EDUCACIÓN

Prácticamente uno de cada cuatro (22,60%) de los residentes en Punta del Este, 2.097 personas en total, son egresados universitarios, tasa superior a la de todo el departamento: los universitarios en Maldonado son el 5,65% de la población (9.282).

Hubo 1.451 personas que declararon haber completado el bachillerato, 595 el ciclo básico de secundaria, 343 se las arreglan con primaria completa.

Ocho de las personas que viven en Punta del Este se las arreglan sin haber recibido instrucción alguna.

Hubo 1.209 personas (13,03%) que confesaron su condición de jubilados, pensionistas, o inactivos porque viven de administrar su patrimonio.

zl

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias