Parada 3, el área del puerto peninsular y zonas de El Placer y al este del arroyo Maldonado fueron las más convocantes para recibir el año 2022. En estos puntos cientos de personas se reunieron para dar rienda suelta a su alegría y festejar la llegar del nuevo año, con mucha música pero también mucho alcohol aunque con pocos incidentes y menores. Transitar por esos lugar fue toda una odisea.
La zona desde la Liga de Fomento hasta el puerto como en cada celebración se vio desbordada de gente, con música a todo volumen que recibió el nuevo año y se hizo muy engorroso circular por esa parte de la rambla Gral. Artigas, fundamentalmente desde la calle 28 hasta la calle 10. Entrada la madrugada la circulación en parte de ella terminó cortada.
Por otro lado, transitar también por la rambla Claudio Williman, a la atura de la parada 3, fue difícil en el pico de las fiestas que se celebraron en el lugar, donde hubo un show de fuegos artificiales (foto).
Serios inconvenientes hubo para trasladarse por Lorenzo Batlle Pacheco hasta el puente La Barra, en cuyo trayecto había festejos. La principal, la realizada en el carpa gigante levantada en el predio de El Placer, donde miles de personas procuraban llegar. Se estima que 5 mil personas asistieron a la misma. También del otro lado del arroyo Maldonado, se desarrollaron varias fiestas. Esto llevó a una intensa movilización de personas hasta el amanecer de este nuevo día del año 2022. Otro hecho destacado ha sido la cantidad de fiestas de tono familiar y amigos en residencias particulares de toda la zona balnearia.
Al cierre de esta información, las autoridades departamentales recogían la información de la situación registrada en el departamento de Maldonado.