Las bajas temperaturas dispararon la presencia de personas entre 24 y 65 años que concurren a pasar la noche. Hay 32 al día de hoy. Si el número de personas en situación de calle aumenta se podría ampliar el cupo actual para 35 personas que hoy existe.
Eduardo Rodas, responsable de Mides en Maldonado, dijo a FM GENTE, que la situación está controlada y si es necesario se puede ampliar a 4 o 5 más. Explicó que no se puede llevar obligada a la gente porque no hay herramientas constitucionales que así lo permitan.
Muchas veces hay personas que no concurren porque quieren llevar su mascota o no pueden dejar el alcohol o las drogas, algo que no está permitido consumir.
Dijo que se está trabajando en un programa de asistencia a la vejez, dado que hay personas mayores de 65 que les faltan 5 años para poder jubilarse. Podrán recibir una pensión adelantada y ser ubicados en un hogar de ancianos sin fines de lucro.
El jerarca agregó que coordinan con IDM para disparar otras acciones, como habilitar diferentes hogares en todo el departamento si persisten las bajas temperaturas.
En la calle no reciben asistencia, solo la invitación para asistir al refugio, explicó. Dijo que si le acercan algún abrigo o alimento la gente no quiere moverse del lugar donde se encuentra en situación de calle.
En todo el país hay unas 1700 personas en los refugios. Todos tienen sus puertas abiertas desde las 17 horas.
En caso que alguno quiera ir antes, podrá asistir al comedor municipal para tener un plato de comida caliente al mediodía.
Foto: Archivo