GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

marta, salud, salud mental, intendencia
Salud 14:50

Salud mental: Intendencia creará equipos que irán a centros educativos y fábricas para trabajar en acciones de prevención

Realizarán llamados para aumentar la cantidad de psicólogos que atienden en policlínicas municipales.

El director del Departamento de Salud y Adicciones de la Intendencia de Maldonado, el doctor Sergio Marta, anunció que se conformarán equipos de trabajo que asistirán a centros educativos y lugares de trabajo para trabajar acciones de prevención de salud mental.

Marta y su equipo de colaboradores asistieron a la Comisión de Presupuesto de la Junta Departamental que estudia el proyecto de Presupuesto enviado por la administración de Miguel Abella, donde fueron consultado por las acciones previstas por el gobierno departamental para hacer frente a problemas de salud mental.

“En materia de salud mental vamos a tener una actividad dual; vamos a trabajar directamente desde las policlínicas en lo que es la atención personalizada y en las salas de espera en lo que son los conversatorios de promoción y prevención de salud. A su vez, tenemos, dentro de nuestra estrategia de trabajo para estos cinco años la conformación de equipos multidisciplinarios para salida a los lugares georreferenciados de la policlínica, llámense escuelas, liceos, escuelas industriales, centros deportivos, primordialmente de niños y de juventud, en lo que es promoción y prevención; y también trabajar junto con los Municipios en otra cosa, que es ir a los centros comunitarios a hacer promoción, prevención y captación de problemáticas vinculadas a la salud mental”, dijo Marta, según consta en la versión taquigráfica de la sesión a la que accedió FM GENTE.

El jerarca dijo que se está coordinado con las autoridades nacionales de la salud para aunar esfuerzos y hacer frente a este problema. Sin embargo, advirtió que hay un déficit de personal para atender esas situaciones porque faltan psiquiatras.

“Hoy tenemos déficit de psiquiatras, fundamentalmente. Pero se ha llegado a la conclusión de que, con una capacitación adecuada, que no significa que vos hagas el posgrado de psiquiatría, sino de que aprendas determinados parámetros que te van a dar determinadas pautas de diagnóstico, se pueda manejar también desde las policlínicas, con los médicos o con los psicólogos, depende del grado de patología”, agregó Marta.

El jerarca dijo que hay temas de salud mental que pueden mejorarse con apoyo psicológico a través de terapia, como las que se realizan en policlínicas municipales.

“Nosotros tenemos atenciones individuales en las policlínicas. En la periferia no se piensa hacer actividad individual sino grupal. Esa actividad grupal es de dos tipos. Por un lado, de abordaje rápido y resolución, y por otro lado de captación y derivación. Porque cuando no lo podés resolver ahí, lo tenés que derivar. Y nosotros en el convenio que teníamos con el sanatorio Mautone, ya tenemos terminada un área en Maldonado Nuevo de tres consultorios, con baño inclusivo, para atención puramente psicológica”, dijo Marta.

Agregó que se realizará un llamado interno para aumentar la plantilla de psicólogos y poder aumentar la cobertura, “sin desconocer que la Policía Sanitaria es el Ministerio de Salud Pública”.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias