LANZAN PROGRAMA “MOVIDA SALUDABLE” EN AIGUA
La ministra de Salud Pública, y los intendentes de Treinta y Tres, Rocha y Maldonado, entre otras autoridades, participarán este viernes en Aiguá del lanzamiento del programa "Movida Saludable.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
La ministra de Salud Pública, y los intendentes de Treinta y Tres, Rocha y Maldonado, entre otras autoridades, participarán este viernes en Aiguá del lanzamiento del programa "Movida Saludable.
La Direcciòn Departamental de Salud Pùblica informò en el Dia Nacional de Lucha Contra el Sida, que en Maldonado, se registran cada mes dos casos nuevos. El promedio de los enfermos en el Departamento es de 30 años y se ha notado un crecimiento de la infecciòn en las mujeres, que alcanzan el 30 por ciento mientras los hombres son el 70 por ciento. La relaciòn sexual continùa siendo la forma màs importantes de contagio.-
El director del Hospital Regional de Tacuarembó, Ciro Ferreira, descartó que la mujer que residía en San Carlos y falleció en ese nosocomio, sea la paciente de 39 años que murió por Gripe A en aquel departamento y cuyo caso trascendió ayer en medios de Montevideo.
Se realizó una jornada de presentación de las cifras de mortalidad de niños de 0 a 14 años en el departamento de Maldonado, en la que se confirmó la caída de los índices en nuestro departamento. La directora Departamental de Salud, doctora Beatriz Lageard, fue la responsable de la presentación de los datos, dentro de los que mencionó que en Maldonado la mortalidad es de menos de 10 cada 1000 nacimientos.
Médicos oftalmólogos cubanos estarán atendiendo en Maldonado el próximo sábado 15 de agosto. Ya hay más de 1.000 personas inscriptas.
Alumnos del turno nocturno del liceo Departamental, denuncian falta de información sobre presuntos casos de gripe A H1N1 en ese centro de estudios. Reclaman también por falta de higiene y elementos preventivos.
La directora del Hospital de Maldonado, Silvana Amoroso, desmintió a FM Gente las versiones que señalaban falta de materiales para la higiene y atención del centro de salud. Descartó asimismo que falten medicamentos. “Las carencias a las que se han referido no son existentes. Nosotros hemos ido mejorando paulatinamente, sobre todo este último año, la dotación de equipamiento. En realidad, desde que esta administración ha llegado, ha dispuesto que no falte medicación ni materiales médico quirúrgicos”, dijo.
Nèstor Martìnez de 66 años falleciò por causas vinculadas al hambre, al frìo y una serie de patologìas crònicas. Su deceso ha provocado algunas reacciones mientras que se procura establecer si hubo falta de atenciòn por parte de salud pùblica. Desde el Hospital de Maldondo, su directora señalò que lo que conoce del tema es que fue traìdo por una emergencia mòvil al lugar para hacer atendido, el dìa de su muerte.-
La campaña de concientización en cuanto a donación de órganos continúa en Maldonado a un ritmo considerado aceptable por los organizadores. Desde el año pasado cuando se instituyó la campaña por primera vez, se han registrado casi 1.200 voluntades de donación, dijo a FM GENTE el profesor Daniel Batista.
Padres de alumnos del mencionado centro educativo del Barrio Inve de la capital Departamental, se comunicaron con el programa "La Revista" de FM GENTE, señalando la existencia de dos casos de gripe entre los alumnos. Esto generò que se planteara entre padres y maestros la posibilidad de suspender unilateralmente las clases por dos semanas.
Farmacias de Maldonado entraron en la lista de espera de las droguerías que comienzan a racionalizar el suministro del medicamento Tamiflú, para tratamiento de la gripe A.
El primer día de clases después de las vacaciones de invierno transcurrió con “normalidad” en Maldonado pese al evidente temor al contagio con el virus de la gripe A H1N1, según relataron a FM Gente autoridades de Primaria y Secundaria consultadas en esta jornada. Todos dijeron que las faltas de alumnos y docentes estuvieron dentro de lo previsto –tanto en turnos matutinos y vespertinos- y que se siguen a rajatabla las indicaciones lanzadas este mediodía por las autoridades nacionales para impedir que la temida influenza se cuele en las aulas.