EN TODAS LAS ESCUELAS DE MALDONADO SE LLEVARÁ A ADELANTE EL PLAN DE SALUD BUCAL.
La departamental de salud viene aplicando el programa de concientización de la salud bucal en todas las escuelas de Maldonado.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
La departamental de salud viene aplicando el programa de concientización de la salud bucal en todas las escuelas de Maldonado.
El próximo martes 19, “Día Municipal del Alimento Saludable”, la intendencia de Maldonado entregará 4.000 folletos a Primaria con cinco claves para la inocuidad de los alimentos y coordinará varias charlas. La recorrida por las escuelas comenzará a la hora 9.00.
Preocupane confirmación: el Diario el este de Rocha publica hoy una arículo del periodista de Chuy,Julio Dornel denunciando carencias en este tema. Dicho artículo dice textualmente: Pese al estado de alerta en que viven las autoridades locales ante la posibilidad de que la gripe porcina pueda ingresar a nuestro país por esta frontera, hasta el momento no se realizan tareas preventivas que puedan detectar algún síntoma entre las personas que viajan a territorio uruguayo. En la Terminal fronteriza donde debería funcionar un puesto de control sanitario,la tarea ha sido asignada a la oficina de Migración que no dispone de los medios necesarios para efectuar los controles ni personal especializado para estas tareas. El sub. Comisario Sergio Pagola encargado de esta Oficina señaló al diario EL ESTE de Rocha que “en la actualidad disponemos de algunos guantes, mascaras y alcohol, por lo cual no estamos en condiciones de determinar el estado sanitario de los turistas que ingresan por este puesto de fiscalización.
En objetivo del encuentro realizado en el 5to. piso del Edificio Comunal, fue tomar medidas para afrontar la posibilidad de que la fiebre porcina llegue a Maldonado.- Ademàs se informò que se contactaron varias personas que habìan llegado desde Mexico pero ninguna de ellas tenìa sìntomas de la enfermedad.-
El próximo martes se reunirá el Comité Departamental de Emergencia (CDE) de Maldonado, para analizar todos los extremos de la pandemia de gripe porcina (AH1N1) que afecta a más de una docena de países.
Esta mañana, el médico infectólogo Enrique Pérez Morad, brindó detalles de la enfermedad, como se previene y como está preparado nuestro país para enfrentar un eventual caso de gripe porcina. La OMS aumentó a 5 el nivel de alerta (en una escala de 6), mientras el periodista Ricardo Terán, dijo a FM GENTE desde México, que la situación es menos grave de lo que se está informando.
El MSP elaboró un comunicado donde explica los síntomas de la gripe porcina, y recomienda como actuar a la población para evitar su contagio.
La ministra de Salud Pública, confirmó esta mañana que hay un sospechoso de haber contraído la enfermedad. Se trata de una persona que días atrás retornó de México.
La gripe porcina que se cobró más de un centenar de vidas en México comenzó a generar preocupación a nivel local, no solo de parte de las autoridades sanitarias, sino también de la población en general. Tal es así que varias agencias de viajes de plaza han comenzado a recibir consultas de pasajeros que tienen planeado viajar a México.
Este 17 de abril se celebra el “Día Mundial de la Hemofilia”, enfermedad genética que se estima afecta a 1 de cada 10.000 personas. La hemofilia es causada por la falta de factor coagulante en la sangre, por lo que el sangrado ante una herida dura mucho más tiempo de lo normal. El hematólogo doctor Jorge Curbelo, dijo a FM GENTE que en nuestro país hay más de 200 hemofílicos diagnosticados y que pueden haber muchos más sin diagnóstico. En Maldonado se registran 6 casos.
Este martes tuvo lugar la reunión mensual del Comité Departamental de Emergencia de Maldonado, ocasión en la que analizó la evolución del dengue y la fiebre amarilla en la región. Todos los organismos están atentos a los acontecimientos tanto en Argentina como en Brasil, mientras las autoridades de la salud dieron tranquilidad a la población y reiteraron recomendaciones.
A partir de la hora 14.00 de este martes, en el 5º piso B del edificio municipal, se reunirá el Comité Departamental de Emergencia. Analizará la situación regional frente al avance del dengue y la fuebre amarilla