PREACUERDO EN SALUD PÙBLICA
El Ministerio de Salud Pùblica alcanzò un preacuerdo con las gremiales mèdicas, con la mediaciòn de la Comisiòn de Salud de Diputados.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
El Ministerio de Salud Pùblica alcanzò un preacuerdo con las gremiales mèdicas, con la mediaciòn de la Comisiòn de Salud de Diputados.
La Ministra de Salud Pùblica Maria Julia Muñoz dijo en San Carlos que su cartera se harà cargo de la remodelaciòn de la Emergencia de Hospital Alvariza pero que antes es necesario fortalecer lo que llamò El primer nivel de Atenciòn, es decir, las policlìnas perifèricas.
Dentro de diez dìas se haràn efectivas las renuncias de 54 de los 75 anestesistas del centro hospitalario Pereira Rosell tras presentarse una carta por parte de La Sociedad de Anestesiología del Uruguay (SAU) en donde se manifiesta que èstos dimitieron. Dentro de diez dìas el nosocomio contarìa nada màs que con 21 anestesistas.
El miércoles 5 de setiembre el intendente de Maldonado, recibirá a la ministra de Salud Pública doctora María Julia Muñoz, para formalizar acuerdos que permitirán el traspaso de tierras municipales para la construcción de un banco de sangre, y una ampliación edilicia del Hospital de San Carlos.-
Esta mañana los representantes de los anestesistas esperaban acordar con e Ministerio de Salud Pública, luego que la cartera presentara una nueva propuesta salarial. La jefa de anestesistas del hospital de Maldonado doctora María Teresa Señorano dijo que este tema se resolvería hoy.
Ala hora 20.00 del día de hoy se reúne el Sindicato Médico con los enestesistas.
El Presidente del Sindicato Mèdico del Uruguay, DR. Alfredo Toledo dijo èsta mañana a nuestra emisora que la medida de desactivar el paro y retomar practicamente el 100% de sus actividades serà acatada.
La Sociedad de Anestesistas del Uruguay resolviò ayer en Asamblea convocar a un paro por tiempo indeterminado en Salud Pùblica.
Una vez puesta en marcha la reforma de la salud, el gobierno prevé fijar un período en el que los actuales usuarios por Disse podrán cambiar de mutualista. Aunque podrán elegir una sola vez.
Habiéndose solucionado el conflicto de la Salud Privada, quedan sin efecto las movilizaciones programadas.
El Ministerio de Salud Pública trabaja en la disminución de la epidemia del VIH/SIDA que, si bien continúa creciendo en todas partes del mundo, en nuestro país este crecimiento presenta un estado estacionario, con una incidencia del 2,4/1000 lo cual posiciona al Uruguay entre los países con baja prevalencia del virus.