Gabriel Doldan, guardavidas de la parada 16 de Playa Mansa explicó, en la mañana de este viernes, a FM GENTE que la presencia de este bagre sapo o “pez sapo” no es ajena a las playas de Maldonado pero esta temporada aparecieron más de lo habitual, e instó a los bañistas a prestar especial atención al caminar por la orilla y en los bancos de arena ya que se esconden y al pisarlos pueden “pincharlos” con las espinas o morderlos. Sostuvo que las picaduras no tienen consecuencias pero se debe tomar precauciones por posibles reacciones alérgicas. Agregó que a lo largo de toda la costa se dispusieron las banderas correspondientes para alertar sobre las medusas.
Doldan señaló que este “pez sapo” tiene una cola ponzoñosa, se encierra en el banco de arena o en la orilla y si una persona lo pisa este lo puede pinchar con las espinas o morder. Su nombre alude al parecido que tiene con los anfibios.
Si bien este pez no es ajeno a las costas de Maldonado, en esta temporada aparecieron más y a la gente le causa sorpresa, cabe aclarar que no se trata de un pez exótico.
Los peces sapo, Batrachoididae de nombre científico, es una familia de peces marinos, la única del orden Batrachoidiformes. Son muy comunes en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, con raras especies de agua dulce.
Explicó que el agua se puede apreciar más rojiza de lo habitual lo que, según investigaron, se debe a que se mezcla el agua del Río Paraná o del norte argentino y llega agua con arcilla colorada de agua dulce que atrae a estos peces sapo. Que el domingo la luna esté llena y el viento del norte colaboran con la bajante y generan que estos peces y las aguas vivas queden en la orilla, sostuvo.
Respecto a las picaduras o mordeduras indicó que no causan efectos secundarios pero hay que prestar atención ante posibles reacciones alérgicas, al igual que con la picadura de medusas. Generalmente presenta ardor y la zona se torna de un tono rojizo, pero ante síntomas que puedan parecer como reacción alérgica recomendó acudir a un centro asistencial.
A lo largo de toda la playa mansa está desplegada la bandera que alerta sobre la presencia de medusas.