El encuentro consistió en dos jornadas de intercambio de experiencias y conocimientos, para un desarrollo sostenible de la pesca artesanal.
Se trata de una línea de trabajo desarrollada durante el Ciclo temático 2019-2021 de Instituto Saras “Saboreando Sostenibilidad”, el cual mapea y visibiliza las distintas iniciativas innovadoras de la pesca artesanal en el territorio uruguayo.
De esta manera se logró individualizar 11 iniciativas que se desarrollan actualmente y que forman parte del “Catálogo Transformador de la Pesca Artesanal”.
Un motociclista salvó milagrosamente su vida, luego que le cayera encima un eucaliptus de gran tamaño cuando circulaba en la zona del balneario Bella Vista. El hombre, que tiene 57 años y cuya identidad no fue proporcionada, resultó solo con lesiones leves, informó a FM Gente el alcalde de Solís, Hernán Ciganda.
Según informó la Armada Nacional este domingo, el hallazgo de este resto humano fue ubicado el sábado a la altura de la calle 61 y ruta 10, balneario Bella Vista. La denuncia fue realizada por una mujer que dijo haber encontrado un miembro inferior derecho humano en la costa a la altura mencionada.
Acorde a lo que determina el art 118 de la Constitución de la República el diputado colorado Eduardo Elinger solicitó, a través de un pedido de informe a Ministerio de Ambiente , OSE y OSE-UGD Maldonado, recibir todos los antecedentes sobre la venta de “agua potable” por parte de un privado a 168 domicilios del Balneario Bella Vista, en la jurisdicción de Solís Grande.