La edila frenteamplista Rosmari González, integrante de la Comisión de Bienestar Animal, solicitó a la Intendencia de Maldonado información sobre la situación actual del refugio municipal, ubicado sobre ruta 39.
El expediente, al que accedió FM GENTE, solicita información de las adopciones concretadas entre los meses de abril y agosto de este año.
El pedido de informes surge a partir del reclamo de un grupo de vecinos. “Recibo una carta, la cual está firmada por varias personas preocupadas por esto que está sucediendo”, dijo a FM GENTE Rosmari González.
El reclamo, contenido en el expediente elevado a la Intendencia, indica que desde el 30 de abril la gestión de adopciones de los animales del refugio quedó exclusivamente a cargo de una ONG. “Desde entonces las adopciones han caído de forma abrupta, lo que queda reflejado en los registros que la misma Intendencia posee”, agrega el documento.
“Esta caída se explica entre otras cosas porque los usuarios no pueden acceder a visualizar los animales como se hacía antes. En la nueva modalidad los interesados se van del lugar con un número de teléfono al cual deben llamar y quedan sujetos a disponibilidad horaria y criterio de una sola persona perteneciente a la ONG”, explicó González a FM GENTE.
“Me manifestaron que la mayoría de las veces la llamada no es respondida. Pasa en diferentes horarios, en un mismo día. Hay llamadas desde la mañana hasta la tardecita y nunca es contestada”, añadió.
El reclamo también hace referencia a la situación de una funcionaria pública “cuya tarea es la gestionar adopciones cumpliendo con el protocolo del Instituto de Bienestar Animal (INBA)” y que “no se entiende porque se le quita la función y se le otorga a una persona de afuera”.
Aseguran que como consecuencia de esta modificación “aumentaron la cantidad de animales que permanecen en encierros, motivado por las trabas y el entorpecimiento del proceso de adopción, lo que atenta directamente contra su bienestar”.
En el reclamo solicitan que se amplíe la gestión de adopciones a todas las ONG animalistas, “restituyendo un sistema de adopciones transparente y plural, priorizando el bienestar de los animales y su derecho a una vida digna fuera del encierro”.
“Confiamos en que la Intendencia tomará medidas para corregir una situación que perjudica tanto a los animales como a la comunidad”, cierra el documento.
Foto: Refugio municipal / Intendencia de Maldonado