El Sindicato Único Gastronómico y Hotelero del Uruguay (SUGHU) se opuso al aumento votado por mayoría en los Consejos de Salarios, tras una fórmula presentada por el Poder Ejecutivo ante la falta de acuerdo entre las partes, que están en conflicto. El dirigente sindical Oscar Andino dijo a FM Gente que se preparan “acciones sorpresivas”. El lunes 29 el gremio está citado a la Dirección Nacional de Trabajo.
Andino señaló que hace meses que se venía reclamando que el Ministerio de Trabajo elevara una propuesta, ya que las partes no se ponían de acuerdo en la negociación salarial.
“Estamos negociando desde julio. Las cámaras empresariales nos decían que sus asesores les aseguraban que esta iba a ser una temporada crítica y que íbamos a estar en una situación semejante a la cris de 2002. Esto no fue así. La temporada desbordó por todos lados. Y por ese el reclamo de llevar los salarios a 25 mil pesos en tres años, a lo que es la media canasta hoy”, manifestó Andino.
Señaló que también se planteaba ajustar en base a la pauta propuesta por el Poder Ejecutivo, con algunos incentivos, como es el caso “del pago de los boletos diarios, una prima por presentismo o un aguinaldo complementario o una partida de salario vacacional. Los empresarios dijeron que no podían, que tenían dificultades económicas para acceder a esto. Por eso fue el conflicto”.
Agregó que, al no ponerse de acuerdo, el Poder Ejecutivo elevó una propuesta “en el rango medio de la pauta. Votaron a favor los tres delegados del Poder Ejecutivo, la AHRU, Cambadu se abstuvo y nosotros, el sindicato gastronómico, que tenemos dos votos, nos pronunciamos en contra”, informó.
Indicó que de esto surge “un aumento de 7,75% retroactivo al 1° de julio, con pago inmediato”.
Explicó que, como los salarios son tan bajos, los menores a 13.200 pesos tienen un aumento adicional de 1,75%. Y los que van de 13.201 a 15.400 pesos un 1,25% más. “Son escalonados, para tratar de fortalecer los salarios menores”, afirmó.
“Y como los aumentos son semestrales, desde enero hay un aumento de 4,25% para todos los trabajadores” y se suman los mismo adicionales, para los salarios menores, tomando la base de lo que se ganaba en julio.
Andino dijo que el SUGHU está convocado a la Dirección de Trabajo el lunes 29 y se están planificando “acciones sorpresivas”, aunque no dio detalles.