Un grupo de funcionarios de la salud manifestaron síntomas luego de ingerir productos de un lunch provenientes de un comercio de Maldonado con que las autoridades del sanatorio los agasajaron para navidad. En estudios de laboratorio se confirmó presencia positiva de la bacteria de salmonella y la panadería fue cerrada, de forma preventiva, por los inspectores de Higiene de la Intendencia.
La dirección de un sanatorio privado de Maldonado agasajó, para Navidad, a su personal con un lunch adquirido en una panadería del centro de la ciudad.
Los alimentos fueron repartidos entre los tres turnos de funcionarios –matutino, vespertino y nocturno- que los consumieron el jueves y viernes. Según los datos aportados a FM GENTE, el sábado 26 varios enfermeros y funcionarios, fundamentalmente de la tarde y noche, comenzaron a presentar síntomas de gastroenterocolitis, fiebre y decaimiento.
El número de afectados continuó aumentando al punto de levantar sospechas de que existía un elemento en común que había afectado a un total cercano a las treinta y cinco personas.
Si bien el caso se investiga en el ámbito del laboratorio de la Intendencia, algunos funcionarios se realizaron en el mismo sanatorio el estudio para detectar la presencia de la bacteria de salmonella. Los resultados fueron positivos.
También las fuentes confirmaron que inspectores de la Intendencia procedieron al cierre preventivo de la panadería que proporcionó el servicio de lunch y se tomaron muestras que se sometieron a los análisis correspondientes y cuyos resultados se conocerán en las próximas horas. La Intendencia tomó conocimiento de la situación a través de la notificación de la Departamental de Salud.
Sin embargo aún no está claro el foco del contagio pues no todos los funcionarios que consumieron los productos fueron afectados y a su vez, según otros datos aportados, en algún caso los alimentos quedaron varias horas fuera de heladera. También otro factor a tener en cuenta es que los alimentos pueden ser elaborados con partidas distintas de materias primas.
Más allá de este hecho, fuentes médicas consultadas por FM GENTE, recordaron que la bacteria de la salmonella se transmite o bien por la manipulación del alimento por parte de una persona que tenga la bacteria o que alguno de los productos empleados –generalmente el huevo y sus derivados- estén contaminados. Un sandwiche, por ejemplo, que permanezca fuera de la heladera no genera la bacteria con el curso de las horas.
En este caso, se ha puesto la mira en la mayonesa empleada en algunos de los productos del lunch como el posible factor contaminante. Fuentes de la Intendencia explicaron asimismo que, si bien aguardan los resultados de las muestras recogidas en el comercio, es altamente probable que éstas no estén contaminadas por tratarse de partidas diferentes de alimentos y el alto consumo de ese tipo de productos en estas fechas que hace que la producción sea constante.
De cualquier forma, y según la información brindada por fuentes cercanas al caso, varios de los funcionarios afectados habrían superado ya la etapa crítica de los síntomas y alguno se habría reintegrado a sus labores.
Las personas que son afectadas por la bacteria de salmonella deben tomar precauciones durante varios meses luego de superada la enfermedad ya que existe chance de permanecer como “portadores sanos” de salmonella y transmitirla por lo que deben someterse a controles posteriores.
Asimismo, la salmonella puede ocasionar complicaciones hepáticas severas que también requieren chequeos luego de superada la enfermedad.