Las 12 personas que estaban a bordo de un catamarán que salió mar adentro el martes pese al cierre del puerto, enfrenta ahora una investigación sobre responsabilidades de lo ocurrido, dijo el prefecto de puerto de Punta del Este, Juan Diez, a FM Gente.
La tripulación está en buen estado de salud y ánimo. El patrón del catamarán afirmó en sus primeras explicaciones al prefecto Diez, que hubo un “gardeo” término náutico que significa que el ancla es arrastrada del fondeo por la fuerza del temporal.
Aseguró que la misma fuerza de la marea llevó al catamarán fuera del puerto, y después le arrastró hacia el este. No resistía nuevos fondeos.
Diez explicó que se trata de una embarcación de 30 metros de eslora (distancia entre proa y popa), y 13 metros de manga (ancho en su parte más ancha), lo que significa un gran porte.
Agregó que en la mañana del miércoles 2 de enero fue soltada del fondeo en el que se decidió que pasara la noche, y estaba siendo escoltada por la lancha de Prefectura 442, y el República Oriental del Uruguay, ROU Vanguardia, de la Armada nacional. Está previsto que lleguen a puerto antes del mediodía.
El prefecto narró la peripecia del rescate. Dijo que cuando tuvieron el primer aviso por radio de la situación del catamarán, en la tardecita del martes, la embarcación de Prefectura consiguió ubicar el catamarán rápidamente, e intentó empezar a remolcarlo.
“La fuerza de la tensión del remolque hizo peligrar a la embarcación de Prefectura, frente a Boca Chica, donde generalmente se presenta la peor situación, y en ese momento se desistió intentarlo nuevamente”, dijo. Agregó que “cortamos el cabo para poder liberarnos del remolque”, explicó gráficamente el riesgo que corrió la embarcación de Prefectura.
Agregó que la situación a bordo era muy calma, estuvieron todos bien de salud en todo momento, y ninguno abandonó la tranquilidad, por lo que se decidió intentar un nuevo fondeo para esperar las primeras luces del miércoles 2 de enero, y retomar el rescate.
Las embarcaciones oficiales de Uruguay estuvieron cerca del catamarán durante toda la noche.
Diez aseguró que una vez que la tripulación del catamarán esté en puerto, Prefectura iniciará una investigación administrativa para reconstruir detalles de lo ocurrido, y eventuales responsabilidades.
Afirmó que, en caso que hubiese habido algún comportamiento que empujara al catamarán a vivir la situación que vivió, se aplicarán las sanciones correspondientes, pero no especificó sobre la gravedad que pudieran tener esas medidas correctivas.
Diez dijo que el remolcador Punta Gorda, que estaba fondeado en el puerto, salió el martes de noche para colaborar con los intentos de remolque del catamarán.
Explicó que una embarcación como el catamarán carece de puntos de enganche para realizar un remolque seguro con las condiciones de la marea del martes de noche. Afirmó que varios intentos del Punta Gorda para remolcarlo, terminó rompiendo el punto de amarre en el catamarán.
El catamarán pasó la noche frente a Puntas Salinas, esperando ser rescatado una vez que calmara el temporal.
Foto:gentileza Ricardo "Chango" Figueredo (diario El País)