Vecinos de Nueva Esperanza concentrarán en la Intendencia
Interés General 19:00

Vecinos de Nueva Esperanza concentrarán en la Intendencia

Washington Villafán, uno de los vecinos del asentamiento Nueva Esperanza, informó en FM Gente que este martes, a la hora 09:30, realizarán una concentración en la explanada de la Intendencia para reclamar lo que entienden es el derecho de alcanzar la vivienda propia. Sostienen que desde la administración se les contestó que no iban a hacerse cargo de este tema y tampoco lograron soluciones en el Ministerio de Vivienda. Desconformes con la reunión con jerarquías comunales, comienzan movilizaciones.

Los vecinos que habitan el asentamiento conocido como Nueva Esperanza se concentrarán en la Intendencia porque sostienen, de acuerdo a lo explicado por Washington Villafán en FM GENTE, que Antía les dijo que “los piquetes no lo movían”.

El vocero explicó que se trata de dos grupos de habitantes y que en la pasada administración se formaron, en el ámbito del ejecutivo, dos expedientes para que el nuevo gobierno siguiera trabajando de tal forma de encontrar la vía para que pudieran llegar a una solución de vivienda definitiva.

“Tuvimos una reunión con el señor Antía, en el quinto piso y uno de los expedientes él no lo reconoce y el otro dijo que se iba a hacer cargo de nada porque ellos trabajan distinto a la otra administración”, dijo Villafán.

ACLARANDO
Villafán aclaró que “ellos (la actual administración) dijeron que no trabajaban de la misma manera que el Frente Amplio, que ellos trabajaban de una manera distinta” pero puntualizó que los vecinos no entendieron el alcance de esta afirmación.

Indicó que “nosotros no quedamos de acuerdo y más nos dolió cuando llegamos al quinto piso y Antía nos dijo en la cara que él nos atendía porque teníamos mala fama de piqueteros”.

“Muchos se acuerdan que hace 10 años hicimos un piquete de tres días en Ruta 39 también por el tema de vivienda cuando se formalizó el Techo por mi País”, repasó.

Sostuvo que “ahora estamos reclamando llegar a la vivienda definitiva; ellos lo que nos plantearon de regularizar el barrio en poco tiempo, sabemos que esto no lleva poco tiempo porque hay más de mil familias entre Los Eucaliptus y el barrio Nueva Esperanza”.

“Pero lo que pedimos es que se hagan cargo de nosotros porque hace tiempo que veníamos trabajando y fortalecido el grupo, somos personas trabajadoras que queremos llegar a la vivienda definitiva”, insistió.

Aludió al derecho consagrado en la Constitución de que el acceso a la vivienda es un derecho universal y dijo que por esa razón piden al gobierno “que no viole ese derecho”:

REGALOS NO
Villafán indicó que “lo que queremos aclararle a la gente es que nosotros nunca le pedimos ni al Frente Amplio, ni a blancos, ni a nadie, que nos regalen nada”.

“Nosotros somos personas que queremos llegar a la vivienda definitiva y pagar como todo el mundo paga, salir de esta problemática que en la verdad es muy complicada”, opinó.

Y prosiguió: “Tenemos hijos, tenemos todo, como todo el mundo sabe. Nosotros queremos salir adelante y no puede que un gobierno venga y nos ponga trabas, queremos llegar a la vivienda, empezarles a pagar como es debido, y no puede ser que ellos siempre nos pongan trabas para salir adelante”.

“Lo que pasa es que nosotros tratamos de llegar al diálogo siempre hablando con ellos, pero ellos nunca nos dieron solución ninguna”, exigió.

“Nosotros decimos que hay terrenos, hay cinco millones de dólares destinados a la vivienda de cuando estaba el Frente Amplio” y reclamó que ese dinero sea usado en planes de vivienda que contemple casos como el de Nueva Esperanza.

El dinero al que hizo referencia Villafán es el fondo de 130 millones de pesos, que se formó con lo recaudado por el impuesto al retorno por mayor valor y cuyo destino es la compra de tierras para vivienda. El director comunal del área, Alejandro Lussich, había explicado en FM GENTE que ese dinero no está a la libre disposición de la Intendencia y que su utilización está regulada e incluso debe recabarse la opinión de la Junta.

“Nosotros queremos llegar a una solución con ellos y que nos brinden la posibilidad de llegar a la vivienda definitiva”, exigió Villafán.

LA RESPUESTA DE LA INTENDENCIA
Villafán explicó que en la reunión que mantuvieron con Antía, el jefe comunal les planteó que fueran al Ministerio de Vivienda, cosa que hicieron pero donde les respondieron que si había un expediente formado en el ámbito de la intendencia, era ese organismo quien tenía que hacerse cargo de la situación.

Afirmó que en el ministerio les indicaron que “después (tienen que) pasárnoslos a nosotros para poder empezar a trabajar con ustedes, pero ellos no les pueden decir tampoco que no se pueden hacer cargo de un número de expediente, ellos tienen que seguir trabajando con ustedes”.

“Nosotros ya tocamos todos los medios, ahora no vemos solución de ninguno de los dos, y decidimos tomar las medidas”, finalizó Villafán.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias