También participaron de la actividad, la directora de Políticas Inclusivas de la intendencia, Eliana González; la directora de Políticas de Juventud, Johana Cervetti; el alcalde de Maldonado, Andrés Rapetti y la inspectora departamental de Primaria, Susana Bonilla; entre otras autoridades.
El servicio de los centros CAIV, para el cual la intendencia destina 12 millones de pesos –como gasto estimado-, comenzará este lunes 2 de enero de enero y se extiende hasta el 11 de febrero en un total de 20 escuelas del departamento, con 1600 niños inscriptos hasta el momento. Para este plan, ANEP destina 44 maestros.
Desde la intendencia, la Dirección General de Deportes, aporta 18 profesores de Educación Física, el Área de Cultura 20 docentes de arte, por parte de Políticas Inclusivas son 22 los funcionarios que participan del programa y 140 lo hacen por la Dirección General de Desarrollo e Integración Social.
Fabeyro indicó que esta iniciativa es “especialmente significativa en Maldonado, para que aquellas familias que trabajan durante el verano puedan tener un lugar de resguardo, de tiempos pedagógicos y de recreación de los niños y niñas”. La jerarca destacó el hecho de que la Intendencia de Maldonado asuma rubros de este programa “como la alimentación, por ejemplo, que en el resto del país lo asume Primaria".
Fabeyro valoró que Maldonado hace un aporte en alimentación que es único en el país para el plan, y recordó que como "Guarderías de Verano" la base de los actuales CAIV se sentó en el departamento.
Por su parte, Costa definió el programa como “un gran proyecto educativo”, hizo hincapié en la responsabilidad que implica para la IDM y ANEP asumir este desafío, “todos están pendientes de los más chiquitos y todos los años es una alegría poder empezar con las escuelas de verano”.
Por último, destacó que, desde la Administración, “se invierte una suma importante en cuanto a la alimentación y personal en las áreas de cocina, limpieza, docentes de Educación Física, así como a través del aporte de la Dirección General de Cultura y la Dirección Políticas Inclusivas”, puntualizó.
El intendente Enrique Antía recibió en la tarde de este lunes a la Directora Mónica Bottero y acordó con la jerarca el aporte en técnicos que instruirán a la Dirección de Género para que tengan herramientas con las cuales actuar conforme a un protocolo que ya está establecido por el instituto y que dependerá de los casos que surjan. Esto tiene que ver con datos erróneos sobre mujeres violentas manejados por una técnica que fue cesada antes de iniciarse un taller que ahora quedó en suspenso.
Enrique Antía y Darío Pérez recorrieron el hospital de Aiguá donde se viene trabajando para conformar un lugar de desintoxicación aguda, que es el primer momento en el que se capta al paciente que tiene una adicción con el objetivo que puedan transitar el primer período de esa desintoxicación para ir luego al Jagüel.
Los Centros de Atención Infantil de Verano (CAIV) que gestionan el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) y la Intendencia de Maldonado, cuentan con un promedio de cien asistentes por lugar.