La Intendencia de Maldonado informa que ante la renuncia de algunos de los aspirantes a las becas terciarias se ha procedido a la adjudicación de interesados que integraban la lista de suplentes. Además, se comunica que aún se encuentran en estudio dos reclamos recibidos durante el período de descargos.
El gobierno departamental indica que debido a la renuncia de algunos interesados en las becas terciarias -destinadas a los estudiantes de nivel terciario y universitario del departamento-, se ha procedido a adjudicarlas a otros aspirantes que conformaban la lista de suplentes. El listado de las nuevas adjudicaciones puede ser consultado únicamente mediante el archivo adjunto.
En tanto, se informa que aún permanecen en estudio del Área Técnica dos reclamos recibidos en el correr del período de descargos -también aparecen en el documento adjunto-.
Becas y cobro
Este beneficio es gestionado por la Unidad de Coordinación de Políticas Sociales y consiste en el pago, a cada uno de ellos, de 10 partidas mensuales desde marzo hasta diciembre de 2015 inclusive.
El monto mensual establecido es de 4.710 pesos uruguayos para los becarios que estudian fuera del departamento y de 2.600 pesos para los que estudian en Maldonado; en cambio, está estipulado el pago de 3.534 pesos y 1.950 pesos, respectivamente, en el caso de integrantes del mismo núcleo familiar.
Las becas terciarias forman parte de la política del gobierno departamental que busca incentivar el ingreso de jóvenes a planes de estudios terciarios y que acrediten la necesidad de ayuda. Se recuerda a los adjudicatarios, que tal como lo establece el reglamento vigente: “En caso de que el adjudicatario no haga efectivo el cobro por un plazo máximo de dos meses consecutivos, automáticamente perderá sus derechos como becario”.
Por otra parte, se reitera que la beca se puede cobrar en el lugar que eligió cada uno: en Tesorería de la Intendencia de Maldonado -días hábiles, de 10 a 13.30 horas- o en los distintos municipios del departamento a partir del próximo mes. Para acceder al pago es necesario presentar la cédula de identidad y la constancia mensual de asistencia a clases.