Sobre la pandemia el flamante jerarca dijo que si bien la misma tiene al mundo de rodillas como nuevo alcalde quiere invitar a todos a no actuar en forma pasiva ante esta situación y no dejar que solo sea el Estado quien actúe.
En ese sentido, pidió actuar con sensibilidad social a todos porque necesitamos más sentido comunitario.
Rapetti dijo que la solidaridad es fundamental y por eso apoyará fuertemente las comisiones barriales.
Sostuvo que allí hay vecinos comprometidos con su barrio y Maldonado merece mucho más participación ciudadana.
En su discurso, agradeció especialmente al intendente Enrique Antía y afirmó que en política, como en la vida, hay que ser agradecido.
También tuvo palabras emotivas para sus padres, esposa e hijos, de quienes dijo, le dan la fuerza para levantarse todos los días.
Es tiempo de empezar a gestionar esto que es de todos, dijo Rapetti.
Se trata de un hombre de 62 años, oriundo de Las Piedras, que estaba internado desde hace días en el CTI del Hospital Elbio Rivero de Maldonado.
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 5763 análisis y se detectaron 118 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 118 casos nuevos, 62 son de Montevideo, 32 de Canelones, 5 de Rocha, 4 de Artigas, 4 de Soriano, 4 de Colonia, 3 de Maldonado, 1 de Paysandú, 1 de Río Negro, 1 de Cerro Largo y 1 de Durazno. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.
Mario Álvarez, de la Unidad Coordinadora de Integración Educativa de Maldonado, dijo en FM GENTE que ya se viene cumpliendo el sistema de inscripción temprana de todos los estudiantes que egresan del Ciclo Básico –tercer año del Liceo, UTU y de todos los programas de educación media básica de los centros públicos-.