En conferencia de prensa, este martes, en la Torre Ejecutiva, Larrañaga añadió que Interior trabajará con el Mides para que la vía pública no sea “un ámbito de vida”, ya que permanecer allí afecta a la dignidad de las personas, quienes tienen el legítimo derecho a la vivienda y a ser ayudadas por el Estado.
Valoró que las bajas temperaturas representan un peligro para quienes habitan en las calles y los vuelven aún más vulnerables. “Por eso, apelaremos a la normativa jurídica”, puntualizó. En ese sentido, afirmó que, de acuerdo a las posibilidades, se procederá a la reubicación de estas personas.
El secretario de Estado indicó que a todos ciudadanos los asiste el derecho constitucional a la vivienda y a una vida digna y que el Estado debe procurar proveerlas. Se trabajará para cumplir ese objetivo con respeto y el cuidado correspondiente en el procedimiento, sostuvo.
Consultado por los medios informativos sobre la posibilidad de que se produzcan desacatos, Larrañaga afirmó que se pondrá en conocimiento de Fiscalía General de la Nación para que ordene los pasos a través de su intervención.
EL ESTADO DE LAS CÁRCELES
El ministro del Interior manifestó su preocupación por la situación de las cárceles en Uruguay y coincidió, según dijo, con el presidente Lacalle Pou en trasladar a la Comisión Bicameral del Parlamento el estado de situación del sistema penitenciario, “que impacta en la sociedad y el país”.
Adelantó que se presentará material audiovisual para atestiguar el estado edilicio que presentan muchas de las cárceles de todo el territorio.
En relación a los episodios de violencia en centros penitenciarios, Larrañaga advirtió la importancia de atenderlos especialmente, ya que, de cada diez personas que recuperan la libertad, más del 60 % reincide, según precisó.
Agregó que, si bien es partidario del principio de autoridad, también se deben priorizar políticas que impulsen la rehabilitación, por lo cual, agradeció el esfuerzo de los operarios penitenciarios y los funcionarios policiales de las 26 cárceles que integran el Instituto Nacional de Rehabilitación.
El secretario de Estado señaló que en los próximos días se realizará una rendición de cuentas sobre la situación de las cárceles. “Algo que hubiéramos querido hacer en la primera quincena de marzo” y que por la emergencia sanitaria no se pudo concretar, sostuvo.
La firma permitirá que reclusos de la Unidad de Rehabilitación N°13 Las Rosas puedan trabajar dentro del recinto en la elaboración de bloques y viandas, así como también en la plantación y cosecha de verduras y hortalizas, las cuales serán adquiridas por la Intendencia.
Durante el fin de semana continuaron los controles que realiza personal de la Armada, Policía e Intendencia en distintos espacios públicos del departamento, incluida la zona costera, verificando el cumplimiento de las disposiciones vigentes en la campaña de prevención del Covid-19. Como todo fin de semana, y con buen clima, se observa un mayor movimiento que durante los anteriores días y eso ha llevado a notificar a distintas personas que, en grupos o solas, se volcaron a distintas actividades.
Policía Nacional, Guardia Republicana y Policía Nacional de Tránsito implementarán, desde el miércoles 1.º hasta el domingo 12, una serie de operativos en distintos puntos del país a fin de desalentar las movilizaciones previas a Semana de Turismo. Ante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19 el Ministerio del Interior también exhorta a la población a que permanezca en sus hogares.