Fundación Gonzalo Rodríguez
Fundación Gonzalo Rodríguez

POR SIEMPRE GONCHI: Este jueves se cumplen 15 años del accidente donde perdió la vida el joven piloto uruguayo Gonzalo Rodríguez. Por este motivo, en la Sala de Conferencias “Delmira Agustini” del Teatro Solís se presenta la campaña de bien público “Siempre Gonchi”, que se basa en el concepto de “Alcanzá tu meta”: estudiá, preparate, trabajá, hacé lo que te gusta, poné lo mejor de vos. Seguí en carrera".

Además serán presentadas las actividades enmarcadas en los homenajes a Gonchi entre los que se destaca el Gran Premio AUVO “Gonzalo “Gonchi” Rodríguez” el domingo 14 de setiembre en el Autódromo Victor Borrat Fabini de El Pinar.

Pero también en el evento de este jueves se mostrará el trailer de la película documental GONCHI, realizado por las productoras Medio y Medio Films y Trailer Films, para el cual un equipo de producción completo se trasladó a filmar a las ciudades de Miami, San Antonio, Austin, Bruselas, Barcelona, Londres, Sicilia, Roma, Ohio y Nueva York.

En GONCHI, la vida del carismático y querido deportista uruguayo es contada a través de material inédito y de los testimonios de personajes que compartieron sus primeros pasos y que luego se volverían ídolos del mundo del automovilismo como Mark Webber, Christian Horner, Juan Pablo Montoya, Adrián Fernández y Hélio Castroneves. También están presentes los recuerdos de su familia, amigos y antiguos compañeros de equipo en las distintas categorías en las que Gonchi compitió con éxito hasta llegar a la máxima instancia del automovilismo norteamericano, la Cart World Championship Series.

El accidente de Gonzalo se registró en su segunda participación en la CART, en el circuito de Laguna Seca.

Durante las pruebas de clasificación, su monoplaza se salió de pista a 260 km/h y se estrelló contra un muro de cemento en la curva Corkscrew. El impacto hizo que el coche volara y cayera dado vuelta al otro lado del muro. Rodríguez falleció instantáneamente por una fractura de la base del cráneo causada por el golpe contra el muro.

Sus restos descansan en el Cementerio del Buceo, en Montevideo.

Lo más visto