Página12
Página12

CON CHINA, HEMOS PERDIDO UN SER IRREMPLAZABLE. Carlos Perciavalle, visiblemente conmovido por la novedad del fallecimiento de China Zorrilla, dialogó con FM Gente para contar su consternación, que ubicó entre el dolor y la felicidad. “Estoy lleno de sentimientos encontrados, por un lado el dolor, la pérdida por la desaparición física de una persona maravillosa, pero al mismo tiempo la suerte y la felicidad de haber conocido y haber convivido tantos años con un ser único, excepcional, virtuoso. La mujer más generosa, más buena, más cariñosa, más talentosa, la uruguaya mejor embajadora que vamos a tener jamás en el mundo entero”, dijo. Contó pinceladas de esa relación de años, entre ellas, cuando la revista Life les hizo una entrevista por la obra que hicieron en Brodway, “Canciones para mirar”, de María Elena Walsh, y en el mismo número entrevistaron a Los Beatles que llegaban a Estados Unidos para su primera gira promocional. Afirma que intercambiaron experiencias con Los Beatles. “Yo cuento para sintetizar un poco lo que ha sido mi relación maravillosa con China, hace tres meses más o menos, estábamos tomando un té en la casa, y me miró y me dijo: ‘Carlitos, ¿por qué no te casas conmigo?’ Y yo le digo: ‘Hay China, porque yo soy muy viejo para casarme con vos, a vos te gustan los jóvenes’. Y ella me dice: ‘No, no, cásate conmigo, porque pienso que si la risa fuera un capital nosotros seríamos recontra millonarios, por cómo nos hemos reído, qué suerte, qué bendición’. Me agarraba la mano”, contó venciendo el dolor. Entre esos primeros recuerdos de su vida cerca de China extraídos tras la noticia del deceso, Perciavalle contó dos cosas que entendió significativas: China Zorrilla le escribió las letras de todas las canciones de todas las obras que él subió a escena, tanto como actor, como productor; y que durante la dictadura, en los momentos que ella se sentía más acosada por los militares, se refugiaba en su casa, donde le aseguraba que se sentía más segura.
El velatorio oficial a la actriz uruguaya se hará mañana de 9:00 a 12:30 en el Salón de Los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Este miércoles el velatorio será en la empresa Martinelli. El gobierno decretó para este jueves duelo oficial.

Lo más visto