TRAGEDIA. La erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, la más violenta en cuatro décadas, que arrojaba corrientes de material incandescente en las zonas aledañas y una lluvia de ceniza sobre la capital del país centroamericano, dejó tras de sí muerte y destrucción.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), explicó que la erupción genera flujos piroclásticos -nubes ardientes que descienden del volcán-, en dirección de las barrancas Seca o Santa Teresa y posiblemente a Cenizas.
El director del Instituto de Ciencias Forenses de Guatemala, Fanuel García, manifestó que hasta el momento las brigadas han recuperado 69 cadáveres en los departamentos cercanos al volcán del Fuego. Las brigadas de socorro evacuaron a 3.265 y de ellos 1.364 están albergados en centros de los departamentos de Sacatepéquez y Escuintla.