RTVE/Fox News
RTVE/Fox News

MÁS PERIODISTAS ASESINADOS EN UCRANIA. La cadena estadounidense Fox News ha anunciado este martes la muerte en las afueras de Kiev de su operador de cámara Pierre Zakrzewski, de 52 años, y de la periodista ucraniana Oleksandra 'Sasha' Kuvshynova durante la cobertura de la guerra de Ucrania, durante la cual también fue herido su compañero, Benjamin Hall.

"Con gran tristeza y pesar compartimos las noticias de la muerte esta mañana de nuestro querido camarógrafo Pierre Zakrzewski. Pierre murió en Horenka, a las afueras de Kiev", indicaba en un comunicado Suzanne Scott, consejera delegada de la cadena. Más tarde agregaba: "En nuestro esfuerzo por mantenerlos informados sobre los trágicos eventos, queríamos informar que la periodista Oleksandra 'Sasha' Kuvshynova también murió junto con nuestro cámara Pierre Zakrzewski cuando su vehículo fue alcanzado por unos disparos mientras trabajaban con Benjamin Hall".

Scott ha explicado que ambos reporteros, que llevaban en Ucrania desde comienzo de febrero, estaban recabando información el lunes cuando su vehículo fue sorprendido por unos disparos.

Pierre Zakrzewski recibió en diciembre el premio "Héroe discreto" de Fox News, en particular por haber "desempeñado un papel clave en la evacuación de nuestros colaboradores afganos y sus familias tras la retirada estadounidense de Afganistán", ha señalado Scott.

En cuanto a su compañera Kuvshynova, la consejera delegada de la cadena ha señalado: "Sasha tenía solo 24 años y se desempeñaba como consultora para nosotros en Ucrania. Ayudaba a nuestros equipos a moverse por Kiev y sus alrededores mientras recopilaba información y hablaba con las fuentes. Tenía un talento increíble y pasó semanas trabajando directamente con todo nuestro equipo. Allí, operando las 24 horas del día para asegurarse de que el mundo supiera lo que estaba sucediendo en su país".

Zakrzewski era un veterano reportero de guerra que cubrió múltiples conflictos bélicos, entre ellos Irak, Afganistán y Siria.
"Su pasión y talento como periodista eran inigualables (...) Hoy es un día desgarrador para Fox News y para todos los reporteros que arriesgan sus vidas para dar las noticias", ha recalcado Scott.

Scott ha recordado su "pasión y talento" y su labor en conflictos como Irak, Afganistán o Siria y ha deseado también una pronta recuperación para Hall, "que sigue hospitalizado en Ucrania", aunque no se ha precisado la gravedad de sus heridas.

Con Zakrzewski, hay ya confirmados al menos cuatro periodistas fallecidos en el conflicto ucraniano, según ha informado este martes la comisionada de Derechos Humanos del Parlamento de Ucrania, Liudmyla Denisova, que responsabilizó a las tropas rusas de esos sucesos.

Los otros tres reporteros fallecidos son el corresponsal militar ucraniano Viktor Dudar (muerto durante los combates cerca de Mikolaiv), el camarógrafo del canal de televisión ucraniano Yevhen Sakun, fallecido durante los ataques con misiles en Kiev, y el periodista documental estadounidense Brent Renaud, que murió en un puesto de control en Irpin, región de Kiev.

PERIODISTA LIBERADA

La justicia de Rusia ha impuesto una multa a Marina Ovsiannikova, la periodista de una cadena de televisión afín al Kremlin que interrumpió un informativo para protestar contra la guerra en Ucrania. El tribunal de Moscú la ha declarado culpable de cometer una "infracción administrativa", sin pena de cárcel, por un vídeo publicado en Internet en el que denunciaba la entrada de tropas rusas en Ucrania.

Ovsiannikova, que ha sido puesta en libertad, deberá pagar 30.000 rublos (unos 250 euros al cambio actual), según un periodista de AFP presente en la vista. No obstante, todavía se enfrenta a cargos penales que podrían dar lugar a fuertes penas de prisión.

Tras la audiencia, ha asegurado que el interrogatorio con las autoridades rusas "duró catorce horas". "No se me permitió hablar con mis familiares, ni tuve acceso a asistencia jurídica y por eso me encontré en una situación muy difícil", ha denunciado la periodista, a la que Francia ha ofrecido "protección consular" y asilo.

Una protesta viral: "Detengamos la guerra. No os creáis la propaganda"
Ovsiannikova irrumpió este lunes en el plató de los informativos del Canal 1 de la televisión pública rusa con una pancarta encabezada con un gran "no a la guerra", en inglés, rodeado de las banderas de Rusia y de Ucrania. Y seguía: "Detengamos la guerra. No os creáis la propaganda. Os están mintiendo. Rusos contra la guerra".

CIUDADANOS REHENES EN HOSPITAL

Las autoridades ucranianas han acusado a Rusia de tomar como rehenes a cientos de civiles en un hospital de Mariúpol y han pedido al mundo que responda a lo que califican de "atroces crímenes de lesa humanidad" ocurridos en la ciudad del sur durante la guerra en Ucrania.

El jefe de la administración militar de la región de Donetsk, Pavlo Kirilenko, ha compartido en Facebook el supuesto relato de uno de los empleados del Hospital Regional de Cuidados Intensivos de Mariupol, que denuncia que las tropas rusas han llevado a la fuerza a "400 personas de las casas vecinas" hasta el edificio e impiden que puedan salir.

"Es imposible salir del hospital. Disparan fuerte, estamos sentados en el sótano. Los vehículos no han podido llegar al hospital desde hace dos días. Los edificios de gran altura están ardiendo alrededor", cita Kirilenko en su publicación.

Lo más visto