Lionel Messi, uno de los jugadores más importantes del mundo, estaría cerca de cambiar de aires después de que el diario francés ‘L’Equipe’ se refiriera a un “divorcio” entre el argentino y el París Saint-Germain. Messi atraviesa su segunda temporada en el cuadro francés donde ha marcado 12 goles en 24 partidos disputados, sin embargo, se ha visto mucha oposición del aficionado francés hacia el campeón del mundo en Qatar 2022.
“Messi y el PSG se acercan al divorcio. Lionel Messi no debe seguir su aventura en el PSG la próxima temporada”, señaló el diario ‘L’Equipe’ en su portada impresa. Además, en redes sociales se refirió al Barcelona como posible destino ya que lo quiere de vuelta sí o sí: “El Barça ha hecho del regreso de Lionel Messi, deseado por toda una ciudad, una prioridad. Pero hacer realidad este deseo no será nada fácil para los líderes catalanes”.
Cabe recordar que el vicepresidente del Barcelona indicó que les gustaría que Lionel Messi vuelva al club azulgrana, dando el visto bueno el retorno del argentino a España donde estuvo 17 temporadas ganando absolutamente todo. En Barcelona marcó 672 goles y 269 asistencias en 778 partidos, ganando un total de 35 títulos.
A esto hay que sumarle la idea original del club, que es la de realizar un partido homenaje a Messi con el Camp Nou repleto y que la recaudación vaya toda para el jugador, al que también se le ofrecería importantísimos dividendos en porcentajes de derechos de imagen y pagos a futuro por los negocios que se puedan gestar desde el marketing.
El Barcelona espera ahora que la UEFA, que pidió informes a la Liga por el caso Enríquez Negreira (del pago con facturas al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros por supuestos cursos y asesoramiento), no tome medidas que impliquen una suspensión del club para disputar la próxima Champions League, fundamental para obtener importantes dividendos, y que Tebas entienda la importancia de que Messi regrese a una liga española enflaquecida por falta de estrellas desde las salidas de Neymar, Luis Suárez, Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos, Rodri, Aymeric Laporte o hasta Rodrigo Moreno (el goleador del Leeds), y que ni siquiera pareciera que podrá retener a una prometedora estrella como el volante del celta Gabi Veiga, que tiene mejores ofertas de la Premier League que del mismísimo Real Madrid.
Es por esto que el Barcelona prende velas para que Tebas acepte un límite de masa salarial más alto que permita un gasto mayor para que Messi pueda regresar, y sueña con que el argentino, incluso, acepte no sólo jugar la temporada 2023/24 como local en el estadio Olímpico de Montjuic (porque el Camp Nou estará en obras como parte del mega proyecto del “Espai Barça”, sostenido por bancos como Goldman Sachs y JPMorgan, lo que implicará una pérdida de 93 millones de euros anuales por una menor recaudación al contar con menor capacidad de asistentes y unos veinte mil socios que no concurrirán durante toda la temporada, y la imposibilidad de la venta de productos propios fuera de su casa), sino que Messi acabe su carrera en el más alto nivel despidiéndose en el Camp Nou ante su público.