"La gente de Maldonado no quiere compromiso con lo social"
Maldonado en los hechos ya es la segunda metrópolis de Uruguay, detrás de Montevideo, y tiene características que la hacen incomparable con cada uno de los 19 restantes departamentos.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Maldonado en los hechos ya es la segunda metrópolis de Uruguay, detrás de Montevideo, y tiene características que la hacen incomparable con cada uno de los 19 restantes departamentos.
El Grupo Selenza salió al cruce de las criticas formuladas por un grupo de vecinos de la zona de Manantiales que se manifestó contrario a la construcción de un parador sobre la playa frente a este emprendimiento. En una comunicación enviada a FM GENTE, el grupo señaló que dicho parador fue adjudicado por la autoridad departamental competente previa licitación abreviada y que la DINAMA aprobó su funcionamiento.-
El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Inau, está teniendo dificultades para otorgar los permisos de trabajo a menores en pre contratación laboral para la temporada actual, dijo la jefa de la institución en Maldonado, Graciela Varela, a FM Gente.
Trescientos cincuenta postulantes a convertirse en funcionarios municipales dieron este miércoles la primera de tres pruebas para establecer un orden de contrataciones de auxiliares administrativos, informó la Intendencia de Maldonado.
La decisión de llevar a la Justicia a la familia de los menores que abandonan los estudios, y la eliminación de la repetición de cursos como herramienta pedagógica, ambas aplicadas en el Liceo 4 de Maldonado, reciben respaldo de las autoridades nacionales.
Integrantes de la Red de Adultos Mayores de Maldonado plantearon y defendieron la idea de que la jubilación sea optativa en un encuentro nacional con autoridades del gobierno nacional, dijo Gladys Vecinday, en declaraciones a FM Gente. El encuentro forma parte de las jornadas de análisis, intercambio y reflexión para el cumplimiento del Plan de Vejez y Envejecimiento para el período 2013-2015.
Nelson Rodríguez, diputado del Partido Nacional, planteó su preocupación por los atrasos en la expedición del carné habilitante para el trabajo adolescente que se registra en INAU Maldonado. El asunto surgió cuando oyentes de Fm Gente plantearon mediante llamadas, correos y mensajes la situación que se registra para tramitar el permiso y los pocos números de atención que se expiden por día.
El temor en los automovilistas de quedarse con el tanque vacío llevó a que se generaran largas colas hasta la medianoche pasada en las estaciones de servicio de la zona, que todavía tenían combustible. Aunque al caer la tarde de este miércoles ya se conocía que no se iba a cumplir la paralización de los transportistas tras llegar a un acuerdo en el conflicto que mantenían, igualmente mucha gente con sus vehículos se agolparon frente a los surtidores, los cuales, tras unas horas, quedaron vacíos.-
Eduardo Barreto sufrió lesiones graves este miércoles cuando conducía una moto por la ruta Interbalnearia saliendo de Maldonado desde Piedras del Chileno. Un conductor argentino lo chocó, informó Vía Pública a FM Gente.
El actual gobierno de Uruguay convocó a los uruguayos a retornar al país para incorporarse al proceso productivo y aumentar la población, pero no preparó nada para esa oferta, reveló la presidente de la Asociación de Familiares de Repatriados, Janeth Rijo, en entrevista con FM Gente.
El costo del carné de manipulación de alimentos, que expide la Intendencia de Maldonado, sigue generando planteos en distintos ámbitos debido al costo. Esta vez se impulsa una ley para que sea el Ministerio de Salud Pública quien lo otorgue, gratuitamente y con alcance nacional y que la Intendencia se encargue de la parte de los cursos.
Punta del Este tiene que seguir cuidando su ambiente, afirmó el dos veces presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, en una extensa entrevista con FM Gente. Sanguinetti se refirió al cierre de Pluna, a la coyuntura económica de Uruguay y Maldonado, al aborto y al matrimonio igualitario, entre otros temas.