Murió ciclista embestido en bulevar Artigas
Un hombre de 60 años murió este viernes, atropellado por una camioneta mientras circulaba en bicicleta por bulevar Artigas, a la altura del Hipermercado Devoto.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Un hombre de 60 años murió este viernes, atropellado por una camioneta mientras circulaba en bicicleta por bulevar Artigas, a la altura del Hipermercado Devoto.
Así lo afirmó el diputado colorado Germán Cardoso (Vamos Maldonado) al cabo de la aprobación de la Rendición de Cuentas, en la madrugada de este jueves, en la Cámara Baja. El legislador afirmó que el Frente Amplio se negó a votar un artículo sustitutivo que creaba una fiscalía letrada para la jurisdicción carolina.
El sindicato policial de Maldonado manifestó que “a la falta de personal anunciada se le ha sumado la cantidad de policías procesados en lo que va del año”.- En otra parte del comunicado de los policías señalan que “los funcionarios en presión completan el turno de una comisaria”.
Tres agentes patrullaban las calles de la ciudad de San Carlos a primera hora de la mañana de este jueves, cuando un hombre los interceptó en la esquina de Olaza y Joaquín Campana y les pidió ayuda para su mujer, que estaba a punto de dar a luz. Ante la urgencia de la situación, la agente Nadia Rivero atendió el nacimiento de la beba de siete meses, llamada Fátima Guadalupe.-
Al margen de los discursos y las discusiones del plenario que suelen trascender los miércoles, día siguiente a cada sesión ordinaria en la Junta Departamental, ediles de todas las bancadas presentan planteos o informes por escrito. Se trata de los "asuntos entrados tramitados por la mesa", que el pasado martes trataron sobre diversos temas.
La jefa departamental del Censo 2011, Lilia Muniz, informó que a partir de la cartografía elaborada en julio pasado hay 76 personas realizando un relevamiento puerta a puerta, previo a las encuestas que se realizarán durante todo setiembre. Es la etapa de pre-censo, paralela a las actividades de capacitación.
Decenas de niños están “desnutridos o mal alimentados” en ese barrio, ubicado entre la ruta Interbalnearia y la Laguna del Sauce, según constató el edil colorado Francisco Sanabria (ProBa) en una reciente visita. También denunció que, en los últimos 20 días, más de 40 familias se instalaron en el asentamiento fernandino Los Eucaliptus. Por ambas situaciones responsabilizó a la Intendencia. (ACTUALIZADA 14:00 hs).
Técnicos y especialistas de la ONG Dianova dictarán un curso taller sobre Adicciones, en el Anfiteatro del Hospital de Maldonado. Las inscripciones estarán abiertas hasta el inicio de la actividad, que se desarrollará este viernes de 9:00 a 17:00 horas y el sábado de 9:00 a 13:00.
Tres hombres y dos mujeres, de 23 a 46 años de edad, fueron a prisión por narcotráfico, según dispuso la jueza penal Adriana Graziuso tras tomarles declaraciones junto a otros quince detenidos en el marco de la Operación Tormenta. Al cabo de una maratónica jornada judicial, la magistrada resolvió liberar "sin perjuicio" a los restantes detenidos. (ACTUALIZADA 14:20hs)
El presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, Jorge Martínez Jorge, afirmó que el Sistema Nacional de Garantías del MEF está “subutilizado” por desconocimiento de los empresarios y “poco énfasis” de las entidades bancarias. No obstante, remarcó que el 96% de las micro, pequeñas y medianas empresas locales están habilitadas para acceder a este mecanismo que facilita la obtención del crédito.
El Intendente de Maldonado resolvió encomendar a la dirección general de Asuntos Legales la instrumentación necesaria para expropiar en régimen de toma urgente de posesión por razones de necesidad y utilidad pública, los inmuebles ubicados en la sexta sección catastral del departamento de Maldonado, localidad catastral balneario Buenos Aires, que figuran en la Actuación 35 del expediente 2009-88-01-11612.
La dirección general de Asuntos Legales de la Intendencia de Maldonado iniciará los trámites para expropiar inmuebles en el balneario Buenos Aires, en régimen “de toma urgente de posesión por razones de necesidad y utilidad pública”. Los predios serán utilizados para construir desagües y drenajes que alivien las zonas inundables. Los costos de la expropiación serán cubiertos con la venta de otros inmuebles, que deberá autorizar la Junta Departamental.