ADEOM Y LA INTENDENCIA CERRARIAN ESTA SEMANA EL ACUERDO
La dirigencia de ADEOM espera firmar el acuerdo con la Intendencia Municipal en las próximas horas, según se resolvió en la reunión que tuvo lugar recientemente.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
La dirigencia de ADEOM espera firmar el acuerdo con la Intendencia Municipal en las próximas horas, según se resolvió en la reunión que tuvo lugar recientemente.
Mientras tanto, si la conclusión -luego del análisis permite determinar que la iniciativa del Municipio es viable-, el Partido Nacional lo votara, de lo contrario no lo hará. De esta forma, se manifestó el edil Martín Laventure, quien aseguró que los nacionalistas votarán en bloque, independientemente de lo que suceda con el Frente Amplio.
El edil Heber Núñez, aseguró que no existen dudas en la interna de la coalición de izquierda, respecto al pliego de condiciones y la memoria descriptiva de la licitación para la recolección de residuos por siete años. Asimismo, aludió a Rúben Toledo, al decir que no comparte la posición del edil de su partido que realizó algunas apreciaciones respecto al tema, indicando que el grupo sólo se limitaba a votar la anuencia, sin necesidad de analizar el pliego. Núñez aseguró que la semana de prórroga sirvió para mejorar distintos aspectos del proyecto, como la situación de los funcionarios que trabajarán en él, sin dejar de rehén a la población que contrata el servicio.
A partir de esta jornada comienza a regir el nuevo aumento en el consumo de electricidad del 8 por ciento. El vicepresidente de UTE, Pedro De Aurrecoechea, señaló que aunque la situación de las represas hidroeléctricas se normalice, el aumento en las tarifas se mantendrá. En cuanto a las sanciones previstas para los casos que el consumo hogareño supere los 600 kilovatios/hora mensuales, explicó que “el aumento adicional del 5% para quienes consuman más de esa energía, está previsto que opere durante los meses de junio, julio y agosto. El vicepresidente de UTE, Pedro De Aurrecoechea, se refirió también al desarrollo de energías alternativas en nuestro país. Al respecto explicó que hoy están en marcha dos fuentes generadoras de energía, y una tercera en fase de concreción. En estos momentos se construyen tres pequeñas centrales que funcionarán en base a biomasa, una con restos de cáscara de arroz y dos con restos de las actividades forestales, que fueran adjudicadas el año pasado a empresas privadas. “Esperamos contar con esa generación sobre finales de este año o principios del año que viene”. Asimismo ya se encuentra en marcha un parque eólico privado entre Maldonado y Rocha “que ya está generando desde hace algunos meses”, en tanto UTE ya tiene en Montevideo para ser trasladados a Sierra de los Caracoles, una serie de molinos para construir un parque propio. “Esto es el principio de un camino en materia de generación eólica que no tiene horizonte, se va a ir ampliando en la medida que el recurso eólico o de biomasa en el país existan”.
El secretario general de ADEOM Maldonado, Alejandro Puchalvert, denunció este mediodía en GENTE, que “en una comisión de salud laboral, se mal trató a un compañero”. A pesar de esta situación el sindicato de los funcionarios municipales, no ha tomado medidas en las últimas semanas, en medio del conflicto que mantiene con el municipio fernandino. En ese sentido Puchalvert señaló que “se ha avanzado en la primer carpeta que presentó ADEOM donde se encuentra la plataforma reinvindicativa del gremio”. Por tal motivo “no hemos realizado nunca manifestación, ni hemos tomado medidas gremiales”. También se espera que este próximo 20 de Junio, la adecuación presupuestal que el ejecutivo comunal le entregará a la Junta de Maldonado, esté contemplado el reclamo que realiza ADEOM desde hace varios meses.
El asesor de la Dirección de tránsito de la Intendencia y ex Jefe de Policía Caminera de Maldonado Eduardo Aguiar, señaló a GENTE este mediodía, que se estará proponiendo ante las autoridades nacionales “un incremento de las sanciones para los que no respeten lo establecido en la ley nacional de tránsito”. Se trata de sanciones, leves, severas y muy severas, de acuerdo a la situación que se registre. Estas propuestas de la Intendencia fernandina está a estudio y se estima que parte de la iniciativa será promovida en el Parlamento Nacional.
Altos dirigentes del Partido Colorado cuestionaron contenido de los anuncios del gobierno, realizados el pasado miércoles en la ciudad de San Carlos. Los senadores Isaac Alfie y Luis Hierro López, estuvieron en Maldonado, donde participaron de la Convención Departamental del Partido Colorado. Ambos criticaron tanto a Astori como al presidente Vázquez, en el mismo sentido se expresó el diputado Francisco Sanabria.
El líder del Partido Obrero Revolucionario (P.O.R.), Raúl Campanella, dijo que si Tabaré Vázquez aceptara una reelección, sería el candidato ideal del Frente Amplio. Reconoció que tal vez hoy no exista un dirigente de concenso dentro de la fuerza política gobernante, por lo cual es necesario un debate muy amplio de cara a las elecciones internas del Frente Amplio.
El pre candidato del Partido Colorado José Amoríon Batlle, afirmó que el ministro de Economía, Danilo Astori, dice de forma convincente cualquier cosa. En los estudios de nuestra emisora, y previo a la realización de una reunión que tendrá lugar esta noche en Maldonado, Amorín aseguró que Astori miente, como lo hizo con el IRPF.
La Mesa Política del Frente Amplio se reunió anoche para analizar aspectos inherentes a la próxima reunión de la Agrupación de Gobierno que tendrá lugar el 15 de junio en Piriápolis. Asimismo, se evaluó la elección del vicepresidente del Frente Amplio a nivel nacional, informó Gregorio Quintana, agregando que se propuso que sea una mujer del interior.
En un documento al que suscriben José Hualde, Oscar Olmos, Carlos Sineiro y Adolfo Varela, procuran que la Intendencia Municipal responda respecto a qué técnicos participaron en la elaboración del pliego particular de condiciones, solicitando que se adjunte los informes respectivos de las reparticiones técnicas, higiene, hacienda, jurídica, informática, etc.
Anoche se reunió la tripartita que analiza el tema de la licitación de la recolección de residuos, grupo integrado por autoridades del Ejecutivo Municipal, ediles de la Junta Departamental y de la Mesa Política. En la instancia se aclararon dudas, y hoy se efectuará un nuevo encuentro en el que se continuará analizando el tema.