SORPRENDENTE RECLAMO RECIBIÓ LA BANCADA MALDONADO
Esta mañana, la bancada de diputados de Maldonado, recibió a una delegación del Centro de tratamientos de adicciones, de nuestro departamento.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Esta mañana, la bancada de diputados de Maldonado, recibió a una delegación del Centro de tratamientos de adicciones, de nuestro departamento.
Si bien, el senador y ex intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo que contestará a las declaraciones que el actual jefe comunal, Óscar de los Santos, efectuó en el Consejo de Ministros, aseguró a FM GENTE que el jerarca frenteamplista infló el globo porque en lugar de pedir 30 millones para solventar el déficit, fueron doce o trece millones los necesarios.
La directora del departamento Jurídico de la Intendencia Municipal, María del Carmen Salazar, informó que el abogado que maneja esta demanda de los vecinos del Kennedy, es el mismo que está a cargo de juicios iniciados por ex trabajadores de la Administración Antía, lo cual –según dijo-, le llama mucho la atención.
Un fulminante operativo realizado sorpresivamente por efectivos de Interpol Uruguay, terminó con un hombre de 40 años procesado con prisión, acusado de producción de material pornográfico con menores. El hombre desempeñaba un alto cargo en la tienda de una reconocida cadena de supermercados de Maldonado, ubicada a solo una cuadra de la Jefatura de Policía de Maldonado.
Vecinos del barrio Presidente Kennedy, presentaron una demanda ante la justicia, amparados en lo contenido en la nueva Ley de Ordenamiento Territorial. Reclaman la propiedad de unas 105 hectáreas que serían municipales, y que ocupan en algunos casos desde la década del 60’.
El ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, dijo esta mañana en FM Gente que las políticas de inclusión que lleva adelante el gobierno, son las únicas que a largo plazo “nos van a permitir avanzar en una sociedad en la que todos queremos vivir”. Defendió las políticas económicas que lleva adelante el gobierno, porque apuntan a soluciones globales y no de sectores de la sociedad. Respecto a la interna frenteamplista de cara a las próximas elecciones nacionales, y ante la negativa de Vázquez de ser nuevamente el candidato, dijo que aún hay tiempo para analizar los múltiples nombres que se barajan.
El pre-candidato del Batllismo 15 diputado José Amorín Batlle será recibido este viernes 30 de mayo a la hora 20.00 por la agrupación Reconquista en su local de Sarandí 832 de la ciudad carolina, en reunión que será abierta al público en general. El sábado 31 de mayo a partir de las 11 horas, recorrerá acompañado por Carlos Flores y Gustavo Raña los barrios Cerro Pelado y Mazzoni, donde serán recibidos por dirigentes barriales de la agrupación Reconquista y vecinos del lugar, para plantearle los problemas de vivienda, trabajo y seguridad que tanto afectan a los vecinos de esa populosa barriada.
Hoy, miércoles 28, visitará Maldonado el intendente de Durazno Carmelo Vidalín. En la oportunidad, cumplirá con una agenda que comienza a la hora 16 en el balneario Buenos Aires.
El Legislativo Departamental autorizó por la concesión de la planta de faena de Aiguá, por el período de diez años.
Luego de una larga discusión, una moción presentada por la bancada oficialista, que proponía dejar el tema en el Orden del Día, hasta la próxima sesión, mientras se creaba un ámbito de diálogo, fue votada por los 16 curules frenteamplistas.
Ante la realización el día de hoy en la Ciudad de San Carlos del Consejo de Ministros, el Partido Nacional de Maldonado remitió una carta al presidente de la República, doctor Tabaré Vázquez, informándole que ha decidido no participar de esta actividad. Los nacionalistas entienden que esta actividad, se ha convertido “en meros actos proselitistas del Frente Amplio”, dijo el senador y ex intendente de Maldonado, Enrique Antía, agregando que raya en lo inconstitucional.
La ministra de Salud Pública, doctora María Julia Muñoz, anunció en la ciudad de San Carlos, luego de atender decenas de legaciones durante toda la tarde, que la Reforma de la Salud ya implementada marcha exitosamente. “Partimos de una salud donde no existía un sistema integrado, más bien no existía un sistema”, dijo, lo que provocaba una gran fragmentación de los servicios de salud, y mucha injusticia en la distribución del gasto, porque entre otras cosas, no había contralor de parte del ministerio.