Fernando Cairo señaló que la propuesta de transformación de la zona portuaria de Punta del Este no tuvo continuidad tras el cambio de gobierno y advirtió que se deberá reconstruir el consenso entre ministerios y la Intendencia de Maldonado.
El Dr. Cairo aseguró que el proyecto de reformulación integral del puerto de Punta del Este no avanzó tras la asunción de nuevas autoridades tanto del gobierno departamental como nacional. “Ese proyecto quedó en la nada una vez que cambiaron las autoridades”, afirmó en diálogo con FM GENTE.
El plan, presentado en su momento en el Yacht Club Punta del Este, proponía una transformación completa del área portuaria. Incluía la recuperación de instalaciones, la creación de nuevos amarres, la jerarquización de la avenida Juan Díaz de Solís, y la construcción de estacionamientos abiertos y subterráneos.
También contemplaba obras de infraestructura para mejorar las condiciones de trabajo en la zona y poner en valor un espacio que, según se reconoció en su lanzamiento, estaba visiblemente deteriorado. La propuesta involucraba a cinco ministerios: Economía y Finanzas; Transporte y Obras Públicas; Defensa Nacional; Interior; e Industria, Energía y Minería. En ese momento, se había anunciado que los llamados a licitación se realizarían en un plazo de 60 días.
Sin embargo, Cairo advirtió que la continuidad del proyecto quedó en suspenso. “Habrá que generar nuevos acuerdos, ya que están involucrados varios ministerios y la Intendencia de Maldonado”, subrayó.
También remarcó que la postura de los actuales responsables de las distintas áreas será importante para definir si la iniciativa sigue adelante. “Hoy por hoy, existen distintos titulares que pueden compartir, o no, el proyecto”, afirmó.
El proyecto había sido presentado por el entonces jefe comunal Enrique Antía, quien lo consideraba una necesidad urgente para una zona que describió como “deprimida” y en condiciones inadecuadas tanto para el turismo como para los trabajadores del puerto.