Entre el 15 del corriente mes y el 15 de abril de 2021, todas las categorías de bovinos deben ser vacunadas contra la aftosa.
Javier Falco, referente de los productores rurales del departamento, dijo que Maldonado tiene una disponibilidad hídrica del suelo por debajo del cero y que se necesitarán muchos años para recuperarse de la situación actual. El sureste del país es donde la sequía está castigando más y se avizora que los productores de ganado deberán vender a precios menores y que podrían cerrar muchas empresas agropecuarias, al menos por un tiempo.
Ricardo Cabrera, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) dijo que hasta octubre se verificó un incremento del 13% en el consumo de vino nacional.
El proyecto "Degradación y Gestión Sostenible del Campo Natural en Uruguay" realizó una instancia virtual en que se conocieron resultados de un análisis de 18 meses que muestra que la superficie de campo natural en la región donde está Maldonado, retrocedió. En la mesa de la exposición participó el Ministro Carlos María Uriarte.
Enrique García, oriundo de Nuevo Berlín (Río Negro) que se desempeñó como esquilador en España en 2009 y 2010, reconoció en entrevista con FM GENTE, este sábado, que la "temporada de esquila" puede reportar hasta 10.000 euros a los compatriotas que viajan al Viejo Mundo.
Se trata de productores ganaderos, lecheros, hortícolas, frutícolas y apícolas ubicados en las zonas declaradas en emergencia agropecuaria por sequía el pasado 20 de abril en Rocha, Cerro Largo, Lavalleja y Treinta y Tres. Las seccionales que están vigentes para postular son las siguientes: en Cerro Largo la 4ta., 5ta y 14ª, en Lavalleja la 6ta., 8va., 9ª, 10ma. 11ª y 12ª, en Rocha la 2da, 3ª, 4ta, 5ta, 6ta, 8va y 9ª y 11ª y en Treinta y Tres la 2da, 7ma y 10ma.