Mar libre de petroleras, la organización que nuclea a varios colectivos ambientalistas, realiza este jueves 14 un conversatorio abierto a toda la población.
Los temas a tratar serán los proyectos de exploración sísmica que buscan desarrollarse en aguas uruguayas y los restos de hidrocarburos encontrados en las costas de Maldonado.
La organización, a través de sus redes sociales, exigió información de Ancap, como la divulgación de los resultados de los análisis de laboratorio realizados a los restos de hidrocarburos y su comparación con el crudo derramado de la boya petrolera de José Ignacio.
Asimismo exigieron que se informara sobre la afectación que estos acontecimientos produjeron en los animales marinos.
“Ancap realizó tres inspecciones desde que comenzó el derrame: 3, 4 y 6 de agosto. Recién el 11 de agosto se encuentra el corte (en la boya). Ocho días después y con tres inspecciones de por medio detecta la fuga. Esa es la (in) capacidad de Ancap. ¿A ellos les vamos a delegar el control de las plataformas petroleras mar adentro?”, apuntaron.
El conversatorio se realizará a las 19:00 horas en Makai Helados de La Barra.
Mar libre de petroleras es activista contra los proyectos de exploración de petróleo y gas natural que buscan desarrollarse en aguas uruguayas.
“No queremos petroleras en nuestro mar, ni aquí ni en ninguna otra parte del territorio. No vamos a permitir que se instalen”, declaró recientemente a FM GENTE Bettina Trías, integrante de la organización.
Foto: captura de video de Mar libre de petroleras / FM GENTE