El intendente electo, Enrique Antía, sostuvo un encuentro con el jefe de policía de Maldonado, Erode Ruíz, en el que comenzaron a coordinar esfuerzos para el nuevo sistema de seguridad en el departamento. El director designado de Obras, Jesús Bentancur, en entrevista con FM Gente, ofreció detalles de la reunión.
“Fue una reunión más bien de intercambio de información respecto a la situación del momento, cosas que son importantes, y conversamos en torno a una mesa con la idea que en el futuro vamos a tener que compartir muchas cosas”, ubicó Bentancur.
Agregó que el jefe Ruiz les recibió con todo su comando policial, y que junto a Antía y él, había ido el designado director de Recursos Humanos, Miguel Abella.
Antía y Ruíz asumen este año sus funciones como intendente y jefe de policía, por lo que ambos deben de poner bajo su estricto control, entre otras cosas, cómo va a funcionar el sistema de seguridad en el departamento, no sólo para el turismo, sino en la convivencia diaria. El formato actual fue diseñado en los anteriores 10 años de administración nacional y departamental del Frente Amplio.
CÓMO SE VA A ENCARAR
Bentancur afirmó que “en principio, la preocupación y la idea es de cómo se va a encarar la seguridad en la próxima temporada, que es un tema bien importante”.
“Por otro lado, hablamos del futuro centro de monitoreo y la complementación de ambas instituciones en este tema, que es una realidad, estaba dentro del proyecto de gobierno”, añadió.
El centro de monitoreo refiere a una promesa de campaña de Antía de darle un protagonismo más directo a la tecnología, cámaras de seguridad y otros instrumentos, para ordenar la convivencia departamental.
“Así como se buscó la participación de los ciudadanos a través de aquel programa donde cada vecino tenía la posibilidad de marcar dónde entendía que debería estar la cámara en su barrio, y dar algunas de las razones por las cuales lo consideraba importante”, dijo Bentancur, incorporando también los aportes ciudadanos al tema.
Argumentó que de la misma forma, “es muy importante la palabra autorizada de todo lo que tiene que ver con la Jefatura de Policía, por su grado de preparación para ese tipo de cosas”.
“Como esto va a estar a tiempo real en conocimiento tanto sea por monitoreo de la intendencia, pasado directamente al ministerio del Interior y a Jefatura de Policía, también es importante que se converse a ver cómo se va a instrumentar este tipo de acciones”, explicó.
PREOCUPAN CARENCIAS
Bentancur dijo que en la reunión quedó en evidencia que “hay una preocupación, sin ninguna duda, que la manifestó en oportunidad del desarrollo de esa larga conversación el jefe de policía, respecto a la carencia que tiene jefatura de funcionarios para encarar algunas cosas”.
“Se estuvo revisando, incluso pedimos una información a ver cuáles eran los aportes que había hecho la Intendencia de Maldonado, porque no tenemos noticia después que salió Antía” del gobierno en 2005, contextualizó.
Según el análisis que hicieron, “indudablemente fue decreciendo (el nivel de los aportes) y pasando a la órbita de los ministerios de Turismo y del Interior, y ya prácticamente que la Intendencia de Maldonado no tenía que hacer ningún aporte”.
“Aparentemente no llegaron los recursos, y tuvo que encarar parte de este tema la Intendencia de Maldonado”, reveló.
Insistió en que “es importante saber con qué nos vamos a encontrar en el momento de darle apoyo a la seguridad en el departamento de Maldonado.
DIAGNÓSTICO PARA DESPUÉS ACTUAR
Bentancur afirmó que “primero que nada nos van a informar de cuáles son las realidades para que tomemos contacto con cuál es la realidad”.
“Según ese acuerdo, se iba decreciendo en un 20% los aportes de la Intendencia de Maldonado y los iba absorbiendo el ministerio de Turismo, al punto que en este momento no habría que hacer aportes a jefatura”, afirmó.
Y apuntó que “si no venían los fondos del ministerio de Turismo, alguien tenía que hacerse responsable de pagarle a la gente”.
“Eso fue lo que nosotros pedimos, que se hiciera un prorrateo y un detalle de qué fue lo que ha pasado desde 2005 al momento, para sentarnos nuevamente a conversar sobre esas realidades que preocupan mucho al jefe de policía”, declaró.
Indicó que la “Hora Ciudad, cámaras de seguridad, motos, todo eso se puso arriba de la mesa para irlo trabajando; el jefe también nos mostró un centro de respuesta que está armando ahora, cuando uno entra a jefatura, a mano izquierda, es el primer gran salón, allí está montada la oficina de respuesta rápida, que es un anhelo de él”.
“Creo que estamos caminando por el mismo sendero, si bien en forma paralela porque son dos cosas diferentes lo que es Jefatura de Policía e Intendencia de Maldonado”, hizo la síntesis.
Completó con que “en algunos casos tenemos que ir de la mano y muy firmes para poder llevar adelante este cambio que necesita el departamento en relación a que la seguridad vuelva a campear, no sólo en turismo, sino en lo que tiene que ver con los barrios”.
foto: Antía con Ministro Bonomi, asesores y Jefe Ruiz, Consejo Ministros en Maldonado; Prensa FM GENTE