Antía impulsa cambiar la soledad con que Maldonado sostiene al Cerema
Interés General 18:30

Antía impulsa cambiar la soledad con que Maldonado sostiene al Cerema

El intendente Enrique Antía, contó a FM Gente su preocupación por la soledad con que la Intendencia de Maldonado está sosteniendo el funcionamiento del Centro de Rehabilitación Física, Cerema, donde prácticamente uno de cada tres pacientes son de otros departamentos.

“El 30% de los (pacientes) que vienen son de otros departamentos, y Maldonado le brinda el apoyo, quiere decir que estaríamos (con) Maldonado subsidiando al resto del país, y el resto del país sin hacer nada”, diagnosticó.

Exigió que eso no puede seguir así, “que el gobierno nacional ponga lo que corresponda, la mayor parte de los que vienen de afuera son de Montevideo, por ejemplo, Montevideo tiene recursos; bueno, habría que ir a golpearle la puerta”.

“Si no se consiguen recursos a nivel nacional habría que golpearle la puerta al intendente de Montevideo (Daniel Martínez) para que ponga, y así hacernos valer”, afirmó.

CON DIFICULTADES
Antía, después de recorrer las instalaciones de Cerema, dijo a FM Gente que “es una obra magnífica, es una obra que ha llevado (su atención) a mucha gente, a miles de fernandinos, y a mucha gente de otros departamentos”.

“Es una obra de interés nacional y social, sin duda, que está con dificultades de funcionamiento y se sostiene por lo que veo y me consta, por el apoyo incondicional de una comisión honoraria que se ha jugado los boletos”, agregó.

En el ejercicio 2014/15 resultó con un gasto anual de $8.000.000, y debido a la situación deficitaria en la que se encuentran debieron cesar a tres funcionarios y suspender las charlas preventivas que estaban brindando en los liceos.

Dijo que se sostiene “también con la actitud de los funcionarios y de los técnicos responsables que ponen no sólo lo que corresponde por un salario, sino que ponen corazón”.

“Es una obra muy interesante para Maldonado que requiere apoyos nacionales, no puede ser que acá la intendencia esté con bastante más del 60% del costo del funcionamiento, que lo ponga la intendencia, cuando beneficia a todo el país y nadie lo ayuda”, se quejó.

SEIS DIPUTADOS
El intendente dijo que “está siempre Maldonado solo, y lo que sugería a la comisión en este momento es citar a una reunión con todos los diputados del departamento, que son seis, para tratar de influir en el presupuesto nacional”.

Explicó que ello se podría intentar “mientras no se encuentre una coordinación con el Seguro Nacional de Salud, con las instituciones de asistencia médica, con ASSE, con el BPS, que serían los que verdaderamente deberían tomar esto como una pata resolverle los problemas a la gente, para ayudar a los problemas de discapacidad”.

“Mientras no se hace eso, bueno, por lo menos ir teniendo una partida fija que desde el presupuesto les pueda dar tranquilidad para seguir trabajando y equilibrar el presupuesto de una institución que está luchando (una guerra de supervivencia defendiéndose) con tenedores”, ilustró.

Aseguró que “si no se mantiene (el apoyo que le da la intendencia) se cae esto; se va a seguir manteniendo” ese apoyo, prometió.

“Lo que a mí me parece es que tenemos que hacer una estrategia de largo plazo para que el país entero le dé a esta institución, a Cerema, lo que se merece y no que sea solo porque la intendencia está atrás”, avanzó.

E insistió: “El día que haya un intendente que no lo apoye, se cae, y todos los intendentes que vendrán estoy seguro que quieren ayudar al pueblo de Maldonado, pero esto tenemos que buscarle la manera de que funcione sin la dependencia de la intendencia”.

LA INTENDENCIA ATRÁS DE TODO
Antía dijo que “esto es prácticamente un brazo de la intendencia; bueno, ahora vamos a apoyar, por supuesto que vamos a apoyar, no vamos a…, acá la partida de dinero, sueldos para los funcionarios, la luz y el agua, combustibles, los profesionales, profesionales administrativos, y eso, está todo atrás…, la intendencia está atrás de todo”.

Actualmente la Intendencia aporta $350.000 mensuales, se hace cargo de los gastos de luz, agua y un teléfono fijo, además proporciona tres profesionales especializados y un vehículo para traslados eventuales.

“Está bien que esté atrás, porque así se formó, era necesario armarlo para brindar un servicio que no existía”, explicó.

Pero sostuvo que “ahora, que es verdad, que está realizado, que hay una experiencia y que hay datos, tratar de que con esos datos sensibilizar al gobierno nacional para que ponga lo que tiene que poner y debe poner”.

“Han manifestado (en Cerema que tuvieron contacto con autoridades nacionales, el ministerio de Salud), pero nosotros sabemos que eso el día que se concrete puede llegar a pasar una eternidad”, pronosticó.

Estimó que “lo que hay que tratar es que los diputados del departamento, que son seis, agarren el toro por las guampas, y agarren esto en forma conjunta, hagan un planteo firme a nivel de presupuesto”.

Cuando se le hizo ver que la Administración de Servicios de Salud del Estado, ASSE, apoya al Cerema con un técnico, Antía respondió:“Por eso digo, es un poco ridículo, nosotros propusimos, dijimos que citaran a una reunión (con los seis diputados) para transmitirles la opinión”.

“Yo los conozco (a los diputados) y creo que van a echar para adelante con eso, me parece que juntos valen más que separados”, completó.

La institución atiende entre 45 y 50 personas por mes; desde su inauguración, se brindó respuesta a 1723 solicitudes de atención pertenecientes a personas de Maldonado, la región Este y, posteriormente, de todo el país.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias