El miércoles 3 de septiembre, a las 14 horas, en la sede penal de 4.º turno, tendrá lugar una audiencia pedida por el fiscal Dr. Jorge Vaz en el marco de la investigación respecto a presuntas irregularidades con pagos sobre obras realizadas en la Junta Departamental de Maldonado, informó en la noche de este martes la periodista Laura Docarmo.
La formalización será de los tres ex presidentes: José Luis Sánchez, Darwin Correa y Alexander Infante, donde estos dos últimos declararon hace unos días ante el fiscal Vaz mientras Sánchez se acogió a su derecho a no hacerlo. También en el marco de esta investigación ya declararon varios funcionarios de la Junta, un supuesto contratista de los trabajos y se analizó documentación, además del levantamiento del secreto bancario de los tres expresidentes, de acuerdo a lo informado en su momento.
Dentro de las actuaciones se espera la decisión que tomará el representante del Ministerio Público con respecto a las otras personas, tanto el supuesto empresario como los funcionarios del legislativo departamental, quienes declararon en calidad de testigos.
El fondo del caso está relacionado con la exposición pública de que un hijo de José Luis Sánchez había recibido el pago correspondiente a la ejecución de las obras de mantenimiento contratadas a la empresa cuyo titular declaró el miércoles 6 de agosto en fiscalía. Pero, además, el hijo del expresidente afirmó que luego de recibir los depósitos de la Junta en su cuenta personal, los transfería de forma completa a la cuenta de su padre.
El fiscal busca determinar si estos fondos correspondían a servicios reales o si se trató de un esquema de facturas ficticias y se estaban dentro de los montos que marca el TOCAF para las compras directas de las dependencias públicas.
El único abogado que formuló comentarios sobre la declaración de Darwin Correa, fue su defensor, Álvaro Garcé, afirmó que no se hallaron irregularidades jurídicas y destacó la transparencia de su cliente en la comparecencia, donde aportó documentación y detalles sobre lo investigado.
Otro abogado cercano a la causa comentó en las últimas a horas a FM GENTE, que puede darse la situación que los imputados hubieran tenido diversa participación en el caso, así como también alguno que otro de los funcionarios de la junta. Aclarando que pueden ir desde faltas administrativos a delitos contra la administración pública, lo que efectivamente se conocerá en la instancia de referencia. También dijo que la formalización indica que hay elementos para iniciar una investigación procurando la fiscalía reunir pruebas para llegar al juicio, donde la justicia resolverá si son responsables de algún delito o no. También se mencionaba la posibilidad de llegar a un juicio abreviado por parte de alguno de los más comprometidos.
El caso surgió a partir de declaraciones del hijo del ex presidente de la junta en un video en redes realizado al comunicador Jorge Bonica, que lo presentó en fiscalía por la gravedad de lo dicho y luego por una denuncia realizada en su momento por el Frente Amplio.