La Agencia Nacional de Viviendas anunció que va a rematar las viviendas de El Cortijo. Raúl Guerra, vecino este barrio situado en el oeste de Maldonado, sobre Camino Lussich, dijo a FM Gente que 60 o 70 familias, unas 200 personas aproximadamente, quedarían en la calle, pese a que han expresado a las autoridades su voluntad de solucionar su situación.
Guerra fue consultado sobre la notificación que habrían recibido los vecinos del el Cortijo, respecto a que se va a rematar todo el barrio.
Explicó que “la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) nos mandó la primera citación en 2013 y concurrimos enseguida… Nosotros queremos pagar la vivienda, como corresponde. Hay mucha gente que está alquilando, otros que no están pagando a nadie porque no hay a quién pagarle. Hay un juicio grande contra Nelori S.A. Y las casas estas están como desiertas”.
“El Banco Hipotecario largó el hierro caliente y se lo paso a la ANV: Nos informan que va a haber una solución, como debe ser. Que no nos van a dejar en la calle… Esperamos y hace 10 días recibimos la segunda citación, después de 2 años y medio casi. Y nos dicen que las casas van a remate”, subrayó.
“Somos unas 60 o 70 familias que no sabemos qué vamos a hacer. Y no somos un asentamiento. Somos gente que está radicada acá hace añares. Y, por ejemplo, hace 14 años que estoy en El Cortijo. Y no le puedo pagar a nadie porque hay unos problemas gravísimos”, resaltó.
Guerra dijo que el fraccionamiento se empezó a vender en el año 90 por parte de la empresa Nelori S.A., empresa que aparentemente después quebró, ya que pidió un préstamo, construyó y no pagó, por lo que enfrenta un juicio.
“Lo que pretendemos es que la ANV nos dé un plazo de 20 o 25 años para pagar, con la cuota que nos indiquen”, señaló.
Dijo que, tras reclamar la atención de los políticos, este jueves los afectados por esta situación de reunirán con el diputado nacionalista Nelson Rodríguez, el edil Rodrigo Blas y el director de Vivienda de la IDM. “No queremos pedir nada. Vamos a presentar una carta firmada por los vecinos y queremos que intercedan… Queremos que esto no salga a remate, porque no tenemos 50, 60 o 70 mil dólares, que son lo que salen estas casas”, explicó.