Alejandro Lussich, director de Vivienda de la intendencia de Maldonado, anunció a FM Gente que ese está manejando un plan para que se le cedan terrenos a policías, para que construyan sus viviendas en la zona expropiada para realojar lo asentamientos Kennedy y El Placer. Subrayó que este plan se lograría mediante un acuerdo con el gremio policial y el Ministerio del Interior.
El jerarca confirmó que acaba de reunirse con el gremio policial, para analizar la posibilidad de buscar soluciones de vivienda para algunos efectivos, en el marco del programa de realojo de los asentamientos Kennedy y El Placer.
“Todos sabemos que los policías no son los que cuentan con mejores ingresos y se les hace muy difícil el acceso a la vivienda. Entonces, es un grupo que el gobierno departamental quiere tener muy presente a la hora de adjudicar nuevas soluciones de vivienda”, indicó.
Lussich dijo que “cuando se expropió la tierra para estos realojos se tuvo la previsión de además hacer una reserva de previos para eventuales nuevos programas, se están analizando la posibilidad de llegar a algún acuerdo tripartito -con el Ministerio del Interior, con el gremio y con la Intendencia- para llegar a algún tipo de solución”.
Adelantó que se maneja “que la Intendencia pueda aportar a la tierra a cambio de algún servicio que pueda ofrecerle la Jefatura de Policía de Maldonado… Y a su vez, que ellos busquen la financiación para el resto de la vivienda. Pero la tierra más la infraestructura ya es un avance muy grande en el costo de cualquier vivienda”, resaltó.
Informó que el sindicato “tiene una lista de emergencia, con unas 30 familias”, al referirse cuantos efectivos podría alcanzar este plan, aunque precisó que todavía resta estudiar el tema.
Señaló que una de las contrapartidas que se manejan, para que se plasme el proyecto, es que la policía brinde seguridad a este emprendimiento de realojo. “La Intendencia tiene que tener alguna guardia sobre los obradores. Eso cuesta dinero. Si lo podemos lograr mediante un acuerdo que después de pague con tierras, matamos dos pájaros de un tiro”, afirmó.
En total, se trata de un predio de unas 40 hectáreas, que está fraccionado en terrenos de unos 250 metros cuadrados. “Se está analizando el proceso de fraccionamiento. Están trabajando los técnicos municipales, en el marco del acuerdo que se ha logrado con los propietarios… Están ingresando los agrimensores de la intendencia”, indicó el director de Vivienda.
Recordó que no solo está prevista la construcción de viviendas, porque “también está programado un parque lineal sobre una cañada que atraviesa el predio, habrá un área deportiva muy importante, los servicios necesarios –una escuela, un CAIF, una policlínica, un salón comunal-… Se busca crear un barrio integrado a la ciudad”, aseveró.
Señaló que están en proceso los trámites con los propietarios de las tierras, que culminarán en estos días con la firma de los documentos correspondientes, por lo que, luego de pasar por el Ministerio Público, el acuerdo será elevado a la Junta Departamental. “Esperamos conseguir la anuencia de la Junta para este acuerdo tan ventajoso para el departamento de Maldonado”.
“Esperamos iniciar las obras de infraestructura en 2017”, dijo al ser consultado sobre los plazos que se manejan para concretar este proyecto, tras aclarar que, en algunos trámites, la IDM no tiene injerencia en cuanto a su duración.