Este martes 5, en la sesión de la Junta Departamental, fue aprobada la reglamentación que establece que cada moto deberá tener la habilitación correspondiente y no podrá trabajar si no está en condiciones.
La Intendencia de Maldonado entregará una identificación a cada persona que quiera prestar este servicio y “en el caso de que pierda la identificación no va a poder trabajar porque el propietario del comercio le va a tener que pedir todos los días que tenga su identificación para salir a trabajar”, afirmó el presidente de la Junta Departamental Darwin Correa.
Cada delivery tendrá un chaleco con un número identificador “para saber qué delivery hizo tal cosa a qué hora”, dijo.
También se refirió a las condiciones de seguridad de la moto, como por ejemplo, los frenos, las luces y los espejos, “van a ser muy importante”, afirmó.
“A partir de ahora el responsable del servicio de reparto va a ser básicamente el que anda en la moto. Va a tener que estar afiliado, va a tener su responsabilidad civil”.
Foto: Infonegocios Uruguay