Integrada por 25 obras, incluye dos de sus series más destacadas como "Cardenales" y "Aves de las Américas".
"Cardenales" es la primera serie del artista e incluye una obra que fue destacada en el
Ateneo de Montevideo.
"Aves de las Américas", representa las aves nacionales de los países del continente americano.
Freda compartió con el público el porqué de su conexión con la pintura y especialmente con las aves.
Contó que hace pocos años tuvo un quebranto de salud importante y que fue a través de la pintura que le dijo sí a la vida.
Desde ese momento, se dedicó por entero a investigar y observar aves para poder pintarlas y de esa manera "volar disfrutando de lo que lo rodea".
Durante julio la exposición estará instalada en la Casona Lussich en Maldonado para luego iniciar una gira por el resto del país.
Markus Handle, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Uruguay, afirmó que la integración del Municipio de Maldonado, la Intendencia; Oficina de Planeamiento y Presupuesto y sociedad civil constituyen un "ejemplo excepcional" de lo que el organismo busca, al patrocinar y hacer aportes económicos para un proyecto como el inaugurado este viernes.
El intendente Enrique Antía destacó el respaldo del gobierno nacional y la transformación en obras de fondos que administra el gobierno a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), pero que son de Maldonado. El jefe comunal destacó la interacción entre lo público y lo privado donde el museo será gestionado por un tercero que cobrará una entrada de 150 pesos, que permitirá un mayor cuidado.
Este viernes 4 de marzo a las 11 horas será la inauguración oficial de las obras de recuperación del inmueble ubicado en la parte más alta de Camino Lussich próximo al “Intercambiador” de Punta Ballena.